
En un movimiento que subraya la intersección entre el deporte y el activismo social, Más Madrid ha instado a la Comunidad de Madrid a implementar una prohibición sobre la participación de equipos oficiales israelíes en competiciones deportivas locales.
Este reclamo fue formalizado a través de una Proposición No de Ley (PNL) que busca alentar al gobierno regional a desincentivar la presencia de Israel en cualquier evento deportivo llevado a cabo en la comunidad, ya sea financiado o patrocinado por las instituciones madrileñas.
La propuesta también hace hincapié en la necesidad de fortalecer un "compromiso serio" con los principios de paz, justicia y derechos humanos, para evitar que el deporte se convierta en un medio de propaganda por parte de naciones que perpetúan graves violaciones de derechos internacionales.
Además, la formación política ha sugerido que este acuerdo sea trasladado al Gobierno de España, al Consejo Superior de Deportes y al Comité Olímpico Español, buscando así generar una postura unificada tanto en el ámbito nacional como internacional sobre la exclusión de Israel de los eventos deportivos, en consonancia con medidas previas tomadas contra otros países en situaciones similares.
Más Madrid argumenta que, como organizadora y patrocinadora de numerosos eventos deportivos, la Comunidad de Madrid no puede ignorar estas cuestiones éticas y morales.
El partido señala que la exclusión de Sudáfrica durante el apartheid y de Rusia tras la invasión de Ucrania fueron medidas reconocidas como justas y necesarias. Por lo tanto, afirman que sería contradictorio permitir la participación de delegaciones oficiales israelíes en eventos respaldados por instituciones de la región, reiterando que el deporte debería ser un terreno de promoción de valores como la solidaridad y el respeto, y no un vehículo para encubrir o legitimar la violencia.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.