24h Madrid.

24h Madrid.

PP asocia manifestaciones en La Vuelta con extremismos: "Representan al PSOE, no a Madrid".

PP asocia manifestaciones en La Vuelta con extremismos:

GETAFE, 16 de septiembre. Las declaraciones recientes del secretario general del PP de Madrid, Alfonso Serrano, han levantado una ola de controversia tras relacionar las manifestaciones a favor de Palestina durante La Vuelta Ciclista con fenómenos de violencia como la "kale borroka" y el yihadismo. En su intervención, Serrano aseguró que estas protestas no reflejan la opinión de la sociedad madrileña y sugirió que podrían estar alineadas más con el PSOE que con los intereses de los ciudadanos.

Desde Getafe, el dirigente del PP criticó a la izquierda madrileña, en especial al secretario general del PSOE en la comunidad, Óscar López, acusándolo de insistir en que las manifestaciones son un reflejo del sentir popular en Madrid. Serrano enfatizó que su visión contrasta con la realidad y que estas manifestaciones están lejos de representar a la mayoría.

Alfonso Serrano aportó afirmaciones sobre la naturaleza violenta de las protestas, mencionando que algunos participantes podrían tener antecedentes relacionados con la "kale borroka" y el yihadismo. Citó informes de la Guardia Civil que indicaron la llegada de autobuses del País Vasco para participar en las manifestaciones, un hecho que ha sido comentado en varios medios de comunicación, quienes han hecho conexiones entre estas protestas y movimientos radicales, algunos con vínculos antisemitas o con Irán.

Por otro lado, Serrano expresó su descontento con la respuesta de las autoridades, particularmente refiriéndose a la Delegación del Gobierno y el Ministerio del Interior. Según su opinión, en lugar de lamentar la situación, muestran satisfacción, lo cual considera inaceptable. Criticó la falta de control sobre el desarrollo de La Vuelta, considerando que numerosos incidentes estaban causados por figuras destacadas del Gobierno, como el presidente Pedro Sánchez y el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, quienes, según él, contribuyeron a la escalada de tensiones.

Además, el secretario del PP también se mostró indignado por la falta de apoyo hacia los 22 policías heridos en el marco de estas manifestaciones. Denunció que el delegado del Gobierno no ha expresado ningún tipo de apoyo a los agentes, a quienes catalogó como víctimas del caos promovido por lo que el propio Gobierno ha calificado de "gente pacífica".

Finalmente, Serrano señaló que la verdadera "gente pacífica" eran las familias que se vieron obligadas a huir de la zona en medio de la confusión, criticando la planificación de las protestas que, en su opinión, fueron toleradas por el Gobierno de España. Aseguró que todo estaba "perfectamente planificado" y que hubo un "falso dispositivo" de seguridad, lo que desató la tensión en las calles de Madrid durante el evento deportivo.