24h Madrid.

24h Madrid.

Protesta en Madrid: Gran Vía bloqueada y alteraciones en 32 rutas de EMT.

Protesta en Madrid: Gran Vía bloqueada y alteraciones en 32 rutas de EMT.

El próximo sábado, la capital española será escenario de una importante manifestación en rechazo a la gestación subrogada, una práctica que diversas organizaciones feministas critican por considerarla una forma de explotación de las mujeres. Esta movilización, programada para comenzar a las 12:00 horas en la plaza de Callao y concluir en la Puerta del Sol, alterará la circulación de 32 líneas de autobús de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid.

Las autoridades han informado que la protesta provocará cierres temporales en varias vías importantes del centro, como la Gran Vía, la Plaza de Cibeles, el Paseo del Prado y la Plaza de las Cortes, afectando el tráfico en un sector clave de la ciudad.

Las líneas de autobús que verán alterados sus recorridos incluyen: 001, 002, 1, 2, 3, 5, 9, 10, 14, 15, 20, 27, 34, 37, 44, 45, 46, 51, 52, 53, 74, 75, 133, 146, 147, 148, 150, así como C03, E1, M1, M3 y el Exprés Aeropuerto (Atocha – Aeropuerto).

Las organizadoras de la manifestación reclamarán la prohibición total de la gestación subrogada en España, argumentando que la legalización de esta práctica representa un intento de mercantilizar las capacidades reproductivas de las mujeres. Con cerca de 200 mujeres vestidas de rojo, inspiradas en el vestuario de 'El cuento de la criada', se espera que la marcha envíe un mensaje contundente sobre la necesidad de proteger los derechos de las mujeres.

En abril, el Gobierno español adoptó una instrucción que limita la inscripción en el Registro Civil de bebés nacidos bajo este tipo de gestación, permitiendo únicamente la formalización de la filiación a través de vínculo biológico o adopción. Sin embargo, las organizadoras de la protesta consideran esta acción insuficiente y exigen medidas más severas que eviten siquiera la normalización de la gestación subrogada en el país.

Además, coincidiendo con la protesta, Madrid será sede del II Congreso Internacional de Gestación Subrogada, organizado por la Asociación Son Nuestros Hijos. La celebración de este congreso es motivo de críticas por parte de los manifestantes, quienes cuestionan su pertinencia en un país donde la gestación subrogada aún no es legal.

La movilización cuenta con el apoyo de diversas organizaciones, entre ellas la Alianza contra el Borrado de las Mujeres, Mujeres Progresistas Retiro y Enclave Feminista, así como el respaldo de la Fundación Mujeres, la Asociación de Mujeres Juristas Themis y APRAMP. Este amplio apoyo refleja la creciente lucha por la protección de los derechos reproductivos y la defensa de la dignidad de las mujeres en el ámbito español.