
En un esfuerzo por abordar las desigualdades económicas en el ámbito educativo, la Comunidad de Madrid ha anunciado que más de 5.500 estudiantes en condiciones desfavorables recibirán, el próximo año académico 2025/2026, ayudas por un total de seis millones de euros. Esta asistencia económica está destinada a aquellos que no lograron acceder a las becas otorgadas por el Gobierno central, garantizando así que la falta de recursos financieros no impida la continuación de sus estudios, ya sean de grado o máster, según se detalla en un comunicado de la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades.
El Consejo de Gobierno tiene programado para este miércoles la aprobación de convenios que permitirán la distribución de estas subvenciones a las seis universidades públicas de Madrid. La meta de esta acción es promover un acceso equitativo a la educación superior, asegurando que todos los estudiantes tengan las mismas oportunidades para culminar su formación académica.
Las diferentes universidades madrileñas recibirán las siguientes asignaciones: la Universidad de Alcalá contará con 563.780 euros; la Autónoma de Madrid dispondrá de 781.949 euros; la Universidad Carlos III recibirá 599.719 euros; la Complutense se verá beneficiada con 1.755.375 euros; la Politécnica obtendrá 1.005.607 euros; y la Universidad Rey Juan Carlos contará con 1.293.566 euros para este fin.
Los beneficiarios de estas ayudas serán aquellos estudiantes matriculados en estas instituciones, cuya situación financiera sea precaria, buscando así garantizar que el coste de la educación no se convierta en un obstáculo para la formación académica.
Respecto a las ayudas para estudios de grado, su cuantía máxima será equivalente al costo de la matrícula de una segunda matrícula de un año académico completo, mientras que en el caso de los másteres no excederá los 2.100 euros. Los estudiantes interesados podrán presentar sus solicitudes a través de las convocatorias específicas de sus respectivas universidades.
Además de cubrir matrícula, este apoyo económico podrá destinarse a otros gastos importantes para los estudiantes. Una parte de la asignación recibida por las universidades podrá utilizarse para financiar movilidad académica dentro del Sistema de Intercambio entre Centros Universitarios de España (SICUE), estudios internacionales, alojamiento fuera del hogar familiar, así como proporcionar recursos para la adquisición de material académico o técnico y apoyar la salud mental y el bienestar de los estudiantes, entre otras posibles necesidades.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.