24h Madrid.

24h Madrid.

"Alivio estival en Madrid: naturales, deportes acuáticos y fiestas combaten el calor"

En la Comunidad de Madrid, los municipios ofrecen diversas opciones para combatir el calor estival, desde refrescantes piscinas naturales en la Sierra hasta actividades lúdicas en ríos y vibrantes verbenas, que cobran vida especialmente durante las festivas noches de agosto. Este panorama fue compartido por la alcaldesa de Madarcos y presidenta de la mancomunidad de servicios Valle Norte del Lozoya, Eva Gallego, quien subrayó la importancia de estos espacios para que los vecinos disfruten de su entorno natural.

Gallego destacó que las piscinas están ubicadas en lugares donde uno puede girar sobre sí mismo y apreciar la belleza del paisaje. En su intervención, hizo hincapié en la necesidad de promover estos enclaves, sobre todo en Buitrago del Lozoya, un destino que se presenta como una joya dentro de la sierra, donde la comunidad no solo organiza actividades, sino que también rescata la identidad local.

La líder de la mancomunidad enfatizó la responsabilidad de los municipios en la preservación del agua que se consume en Madrid, gracias a la existencia de varios pantanos en la zona. Destacó además cómo estas actividades acuáticas, como el paddle surf y el piragüismo, no solo ofrecen diversión, sino que también contribuyen a fortalecer la economía local durante los meses más cálidos.

En su análisis sobre las fiestas veraniegas, Gallego criticó la transformación de las verbenas tradicionales en eventos más comerciales, sugiriendo que se debería retornar a la esencia comunitaria donde el disfrute estuviera al alcance de todos los habitantes.

El regidor resaltó las ventajas que ofrece su municipio, como el área recreativa de Las Presillas, donde los visitantes pueden disfrutar de piscinas naturales y diversas rutas de senderismo hacia lugares emblemáticos como el Monasterio de El Paular y las Cascadas del Purgatorio. En este sentido, afirmó que las piscinas naturales son un atractivo, pues no sólo permiten el acceso sin limitaciones, sino que reciben a miles de personas durante la temporada estival.

A medida que se aproxima agosto, Rascafría se llena de energía con las fiestas patronales que, aunque congregan a numerosos visitantes, también evidencian las carencias que existen en el acceso a servicios sanitarios y de emergência, un tema que Robles no dudó en abordar, subrayando la dificultad que implica desplazarse a centros médicos lejanos.

En Buitrago de Lozoya, el alcalde Francisco Javier del Valle destacó que, aunque el número de empadronados ronda las 1.700 personas, la población se duplica en verano. Para hacer frente a esta afluencia, viene propugnando un refuerzo en los servicios de limpieza y en personal para los puntos críticos, como las mencionadas piscinas naturales, que reciben una enorme cantidad de visitantes cada año.

El regidor también señaló que muchos de los que acuden a las piscinas son de Madrid y alentó a que estos visitantes regresen para conocer más sobre el pueblo y disfrutar de su gastronomía durante el fin de semana. La oferta de actividades acuáticas, gestionadas por la empresa Sierra Norte, añade un valor atractivo que brinda una nueva perspectiva del pueblo a sus visitantes desde el río.

Finalmente, Buitrago se avoca a la celebración de sus fiestas principales que tienen lugar entre el 12 y 16 de agosto, y se prepara también para la feria medieval del primer fin de semana de septiembre, un evento que atrae a un gran número de personas, tanto locales como forasteros, para disfrutar de la cultura y tradición del lugar.