24h Madrid.

24h Madrid.

Almeida critica a Puente por centrarse en una auditoría para absolver a Ábalos en lugar de abordar las tarifas de 2025.

Almeida critica a Puente por centrarse en una auditoría para absolver a Ábalos en lugar de abordar las tarifas de 2025.

El debate sobre el transporte público en Madrid se ha intensificado, y el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, ha demandado al Gobierno español una respuesta clara sobre la continuidad de las bonificaciones al transporte público. “Es momento de que el Gobierno de España se pronuncie y deje de dilatar el tema de las bonificaciones”, subrayó con firmeza.

El alcalde hizo estas declaraciones el lunes, criticando la atención del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, hacia una auditoría relacionada con el exministro José Luis Ábalos, que se enmarca en el conocido 'caso Koldo'. Almeida señaló que este enfoque distrae al ministro de sus responsabilidades fundamentales, que deberían incluir establecer las tarifas del transporte público para 2025.

“Si el ministro sigue centrado en auditar los contratos de Ábalos por posibles irregularidades, no está cumpliendo con lo que se espera de él”, afirmó Almeida en una entrevista con Onda Cero, según recoge Europa Press. Expresó su incredulidad ante la falta de noticias del Gobierno sobre las bonificaciones, que en el caso de la Comunidad de Madrid podrían alcanzar hasta el 60% en el próximo año.

Con el año por concluir y la incertidumbre reinante, el alcalde lamentó que la administración no brinde a los ciudadanos la seguridad necesaria sobre estas bonificaciones. “Es hora de que el Gobierno deje de marear la perdiz y confirme si va a mantener estas ayudas al sistema de transporte público”, enfatizó Almeida, haciendo eco de las preocupaciones de los usuarios del transporte, quienes superan los 470 millones de viajes en total para el próximo año.

Además, Almeida se pronunció sobre la polémica surgida a raíz de la decisión del Tribunal Supremo de aceptar la demanda presentada por Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso, contra la ministra de Hacienda, María Jesús Montero. “No todo vale en este escenario. No se puede gestionar operaciones desde el Palacio de la Moncloa, filtrando información de sumarios, ni tampoco se debe difamar a la pareja de la presidenta”, destacó el alcalde.

El primer edil también calificó como “asombroso” que en un Estado de Derecho se critique a alguien por recurrir a los tribunales para defender su honor. “Examinaremos cómo se desarrolla este asunto, pero es evidente que María Jesús Montero debería moderar su discurso y su tono”, concluyó Almeida.

En otro orden de ideas, el alcalde expresó su preocupación por la percepción de mentira que, a su juicio, ha permeado en el Gobierno de Pedro Sánchez. “El presidente lleva tiempo asegurando que no miente, sino que cambia de opinión, lo que en realidad devalúa la verdad en el ámbito político”, argumentó en su análisis de la situación actual.

Asimismo, Martínez-Almeida defendió que cualquier cambio de opinión en política debería estar fundamentado en el interés general y venir acompañado de explicaciones. “No se puede cambiar de dirección de un día para otro, como lo hace Sánchez, quien ha creado un ambiente tóxico donde la mentira se ha normalizado como una herramienta más en el ejercicio del poder”, concluyó, dejando claro su descontento con la actual gestión del Gobierno.