24h Madrid.

24h Madrid.

Arcópoli exige al PP distanciarse de las "ofensas" de una concejala de Vox hacia la comunidad LGTBI+.

Arcópoli exige al PP distanciarse de las

En Madrid, el 25 de junio, la organización Arcópoli ha expresado su firme rechazo ante las declaraciones realizadas por la concejala de Vox, Carla Toscano, en el Pleno del Ayuntamiento, las cuales considera "ofensivas y alarmantes" para la comunidad LGTBI+. La asociación ha instado al Partido Popular a que se pronuncie en contra de cualquier manifestación de odio que provenga de posiciones de poder.

Toscano, en su intervención durante la sesión, argumentó que es necesario eliminar las políticas que benefician a la comunidad LGTBI+, afirmando que estas son "perjudiciales" y asegurando que "la ideología LGTBI+ confunde a las personas y deteriora la identidad sexual de los niños".

Arcópoli ha denunciado que, además de cuestionar los derechos de las personas LGTBI+, Toscano lanzó acusaciones infundadas sobre la enseñanza de temas sexuales a niños, minimizó los informes sobre agresiones motivadas por la LGTBIfobia que se publican anualmente, y atacó la propia noción de la discriminación que sufren estas comunidades.

La organización considera que las palabras de Toscano forman parte de una estrategia más amplia del partido Vox, que, según ellos, perpetúa la LGTBIfobia a nivel institucional en España. Esta retórica, creen, no representa un ejercicio de libertad de expresión, sino que es un discurso de odio disfrazado que marginaliza y otorga legitimidad a las agresiones que se registran con frecuencia.

Arcópoli destacó la gravedad de que Toscano utilice su inmunidad parlamentaria para deshumanizar a la comunidad LGTBI+ sin temor a repercusiones. La asociación critica que esta protección no debería ser un escudo para promover discursos que fomentan la violencia y la desinformación.

La organización reitera su compromiso con la defensa de los derechos humanos y el acompañamiento a aquellos miembros de la comunidad LGTBI+ que experimentan violencia y discriminación. Además, hacen un llamado a todos los grupos municipales, especialmente al PP, para que se alejen de las palabras de Toscano y condenen cualquier intento de validar el odio desde la política.

Arcópoli concluye enfatizando que la situación de Toscano no es un caso aislado, sino un reflejo de lo que sucede cuando el odio es amplificado por plataformas públicas. "Nosotras continuaremos luchando con valentía frente a estas actitudes, defendiendo nuestra dignidad frente a la mentira y el odio", sentencian.