24h Madrid.

24h Madrid.

Ayuntamiento exige a MM y PSOE quitar banderas LGTBIQ+ del Edificio de Grupos, permitiéndolas solo el 28 de junio.

Ayuntamiento exige a MM y PSOE quitar banderas LGTBIQ+ del Edificio de Grupos, permitiéndolas solo el 28 de junio.

En medio de un debate candente sobre la visibilidad de los derechos LGTBIQ+ en la capital española, el presidente del Pleno del Ayuntamiento de Madrid, Borja Fanjul, ha ordenado a los partidos de izquierda, Más Madrid y PSOE, que retiren inmediatamente las banderas LGTBIQ+ del Edificio de Grupos, ubicado en la emblemática calle Mayor. Fanjul ha señalado que la exhibición de estas banderas solo está permitida el 28 de junio, día del Orgullo, y exclusivamente en áreas designadas como patios interiores.

Según información a la que tuvo acceso Europa Press, esta decisión está respaldada por una reciente sentencia del Tribunal Supremo (TS), que establece que la izada de la bandera LGBTI en edificios públicos es válida con motivo del día del Orgullo, ya que no se considera un símbolo partidista. Sin embargo, esta autorización se encuentra sujeta a limitaciones temporales y espaciales precisas.

Fanjul, en su comunicación a los partidos, argumenta que, de acuerdo con los antecedentes legales, la exhibición de la bandera arcoíris en un patio de la Diputación Provincial de Valladolid no contraviene ninguna norma. Así, sostiene que el momento apropiado para mostrar estas banderas es, de manera excluyente, el 28 de junio, recordando los disturbios de Stonewall de 1969, que dieron inicio a la lucha por los derechos LGTBIQ+.

El líder del Pleno indica que es necesario proceder a la retirada inmediata de las banderas y pancartas que ya se encuentran exhibidas en los pisos primero, tercero y cuarto del edificio, permitiendo su reinstalación a lo largo del 28 de junio, para luego ser retiradas al finalizar el día, como establece la normativa vigente.

La controversia se acentuó cuando el portavoz de Vox en el Ayuntamiento, Javier Ortega Smith, reclamó al alcalde, José Luis Martínez-Almeida, que se cumpla con la sentencia del Tribunal Supremo en relación a la colocación de insignias LGTBI en el Edificio de Grupos. Ortega Smith ha manifestado que, de no cumplirse, no descartan tomar acciones legales.

El portavoz de Vox enfatizó que la sentencia de 2024 del Tribunal Supremo claramente establece que estas banderas pueden ondear en instituciones que dispongan de un patio interior, sugiriendo que la fachada principal debería ser reservada exclusivamente para enseñas oficiales, como la bandera nacional y la de la comunidad autónoma.

Ortega Smith también se refirió al nuevo auto del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, que fue anunciado recientemente, argumentando que no altera las condiciones previas y que su carta a Fanjul sobre la retirada de pancartas fue respondida con la negativa, sustentándose en la mencionada sentencia del 2024.

El portavoz de Vox reiteró su posición y se mostró firme en que dicha sentencia estipula un límite temporal para la colocación de banderas, restringida al día del Orgullo, además de una limitación espacial correspondiente al espacio donde se pueden exhibir. En caso de que no reciban una respuesta satisfactoria, Ortega Smith ha dejado claro que explorarán opciones judiciales, reiterando la importancia de cumplir con las sentencias en su totalidad.