24h Madrid.

24h Madrid.

Ayuso incluirá a los fetos en las ayudas familiares.

Ayuso incluirá a los fetos en las ayudas familiares.

MADRID, 10 de septiembre.

En un giro significativo hacia la consideración del bienestar familiar, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha comunicado que su administración comenzará a reconocer a los concebidos no nacidos como integrantes plenos de la unidad familiar, desde el momento en que se confirme el embarazo.

Durante una entrevista en 'Antena 3', Ayuso explicó que esta medida permitirá a las familias tener en cuenta al futuro miembro al gestionar gastos, obtener transporte y ante la necesidad de solicitar plazas educativas. “El concebido ya está presente y debe ser parte de los cálculos familiares”, subrayó la presidenta, enfatizando la relevancia de esta inclusión.

La iniciativa se enmarca en una estrategia más amplia destinada a fortalecer la maternidad y paternidad, así como a incentivar la natalidad y la conciliación, con planes que se extenderán entre 2022 y 2026 en la región. El objetivo es ofrecer un respaldo tangible a las familias, reconociendo la diversidad de sus estructuras y necesidades.

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid prevé aprobar un anteproyecto de ley en los próximos meses, posicionando a la región como pionera en España en la inclusión de los concebidos en el acceso a ayudas y beneficios familiares, superando así el modelo gallego que se limita a familias numerosas.

Con esta nueva normativa, se habilitará la posibilidad de acceder a ayudas desde el momento en que se acredite el embarazo, garantizando que las familias puedan aprovechar beneficios vinculados a su situación económica. Esto incluye becas para estudios de Bachillerato y de Educación Infantil, así como ayudas para el alquiler y el comedor escolar.

Adicionalmente, las familias que estén en la espera de su tercer hijo, junto a otros dos, podrán beneficiarse del estatus de familia numerosa, lo que les brindará acceso a deducciones fiscales en el impuesto sobre la renta, gastos escolares y exenciones en las tasas relacionadas con la compra de vivienda.

VALIDACIÓN DEL EMBARAZO

Cuando la ley entre en vigor, las mujeres embarazadas tendrán la opción de solicitar las mencionadas ayudas, para lo cual deberán presentar la documentación necesaria, que incluya un informe médico que confirme su estado y la fecha estimada de parto.

Finalmente, para asegurar que esta legislación tenga un impacto directo en el ámbito fiscal, se modificarán las disposiciones legales pertinentes que gestionan las competencias de la Comunidad de Madrid, buscando así una efectiva implementación de la ley.