PSOE propone adquirir autobuses articulados para mejorar servicios de EMT y mitigar el impacto de las obras.

En medio de un creciente clamor por una movilidad más eficiente en Madrid, el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ha pedido al Gobierno municipal que lidera José Luis Martínez-Almeida la adquisición de nuevos autobuses articulados. La razón detrás de esta solicitud es el evidente “caos” que ha surgido debido a las numerosas obras en la infraestructura de transporte público.
La portavoz del PSOE, Reyes Maroto, acompañada por el diputado Javier Guardiola, hizo estas declaraciones durante una rueda de prensa en el intercambiador de Moncloa. Maroto criticó la falta de planificación y la aparente indiferencia que han demostrado tanto el Ayuntamiento como la Comunidad de Madrid, especialmente desde el cierre de la Línea 6.
"Nos encontramos en Ciudad Universitaria, donde miles de estudiantes comienzan el nuevo curso enfrentándose a un verdadero laberinto de problemas", enfatizó Maroto, añadiendo que lo que realmente se necesita es un flujo constante de información y un plan de acción claro que aborde estas dificultades.
La portavoz afirmó que el modelo de gestión de Almeida no está a la altura de una ciudad que demanda atención y responsabilidad. "Es fundamental tener un alcalde que se preocupe genuinamente por los problemas que enfrentan los ciudadanos de Madrid", subrayó.
Además, Maroto quiso rendir homenaje a los trabajadores de la Empresa Municipal de Transportes (EMT), quienes están lidiando con el descontento de los usuarios afectados por la interrupción de la Línea 6. "No es justo que ellos sean las víctimas de una gestión tan caótica en un plan de movilidad que resulta inadecuado para la cantidad de gente que depende de estos servicios", argumentó.
Para empezar a mitigar esta crisis, Maroto propuso la adquisición de autobuses articulados que puedan trasladar a un mayor número de pasajeros que normalmente utilizan el Metro, como en las líneas C1 y C2. "La escasez de conductores es un problema, y no podemos eliminar líneas en otras zonas para compensar en esta situación", advirtió.
Aunque reconoció que esta estrategia por sí sola no resolvería por completo el problema, Maroto afirmó que podría reducir significativamente las largas colas y los retrasos que enfrentan los ciudadanos en su día a día, lo que les hace llegar tarde a sus trabajos, clases o centros de salud.
"Ante la falta de propuestas efectivas y el caos que resultan de la inacción de ambos gobiernos, el PSOE se presenta con soluciones que pueden aligerar esta carga de movilidad", anotó Maroto con determinación.
Por otro lado, el diputado Guardiola no tardó en criticar fuertemente al Gobierno regional, señalando el sufrimiento de trabajadores y estudiantes en la actual vuelta a la normalidad laboral y académica, bajo un sistema de transporte que, a su juicio, está completamente colapsado.
“¿Dónde está el Gobierno de la Comunidad de Madrid para ofrecer respuestas? ¿Qué ha pasado con el consejero y la presidenta mientras la situación se deteriora?”, preguntó Guardiola, demandando una mayor frecuencia en los autobuses de refuerzo y en el Metro.
Subrayó que los trabajadores “no están desorientados”, pues conocen sus horarios y lugares de trabajo, sino que son los políticos del Partido Popular los que parecen no entender las necesidades reales de los madrileños. “Es hora de que tomen responsabilidades”, concluyó Guardiola.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.