Ayuso lanzará en 2026 un plan para globalizar la economía de la región y potenciar la imagen de Madrid.

En un esfuerzo por modernizar la estructura normativa de la comunidad, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció el lunes la eliminación de 500 regulaciones consideradas obsoletas. Esta iniciativa busca combatir la hiperregulación, que a menudo se traduce en dificultades para las empresas y los autónomos.
Durante su intervención en la segunda edición del Madrid Investment Forum, Ayuso presentó una ambiciosa estrategia que se implementará en 2026. El objetivo es promover la internacionalización de la economía regional y fortalecer la marca Madrid en el ámbito global, con miras a atraer más inversión extranjera en sectores clave.
Esta estrategia formará parte del Plan Industrial 2026-2030, diseñado para facilitar la expansión de las empresas madrileñas en los mercados internacionales. Ayuso destacó la importancia de seguir fomentando a Madrid como un gran centro profesional en Europa.
Además, la presidenta adelantó la próxima aprobación de una nueva ley destinada a apoyar a las empresas familiares. Esta legislación incluirá incentivos fiscales y la ampliación de los beneficios a otros miembros de la familia, como hermanos, tíos y sobrinos, para consolidar un entorno más favorable para las empresas familiares.
ENFRENTANDO LA HIPERREGULACIÓN
Ayuso enfatizó la necesidad de seguir eliminando la burocracia innecesaria, que complica la operativa diaria de las empresas y los ciudadanos. La nueva ley en tramitación tiene como finalidad simplificar el marco normativo, incluyendo la revisión periódica de las leyes autonómicas, que permitirá evaluar su vigencia cada dos años.
La presidenta también se refirió a la situación a nivel nacional, criticando la dirección en la que se están desarrollando ciertos aspectos, como la gestión del transporte ferroviario y la atención a las víctimas de violencia de género. Señaló que Madrid, como capital, tiene un rol esencial en el desarrollo del país y la generación de oportunidades.
UN FORO DE INVERSIÓN EN EXPANSIÓN
El Madrid Investment Forum, que se lleva a cabo en el Club Financiero Génova, no se limita a la capital, sino que se expandirá a varios municipios de la región, incluyendo Arganda del Rey, Colmenar Viejo y Móstoles, durante los próximos tres días.
Ante un panorama internacional incierto, Ayuso subrayó que Madrid se posiciona como un "puerto seguro" en medio de una tormenta global. La presidenta reafirmó la importancia de establecer un entorno predecible en estos tiempos convulsos, donde la claridad en la política y la economía se vuelven cruciales para el crecimiento y desarrollo de la comunidad.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.