Celebrando la Semana de la Movilidad: coches clásicos y fiesta sobre patines en el evento principal.

El 21 de septiembre en Madrid se celebró una jornada especial dentro de la Semana de la Movilidad, donde los asistentes pudieron disfrutar de una serie de actividades diseñadas para fomentar la movilidad sostenible y segura en la capital. En el emblemático eje Prado-Recoletos, se presentaron vehículos históricos de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) y se organizó una vibrante discoteca sobre ruedas con clases de patinaje gratuitas.
El evento buscó concienciar a los ciudadanos, especialmente a los más jóvenes, sobre la importancia de una movilidad responsable. La participación de los niños en circuitos educativos, impulsados por la Policía Municipal y los Agentes de Movilidad, hizo que la jornada fuera aún más especial, según informó el Ayuntamiento de Madrid.
Además de los clásicos autobuses de la EMT, los visitantes pudieron admirar una nueva exhibición de antiguos vehículos de taxi, que intensificó la nostalgia por los medios de transporte de antaño. Este tipo de manifestaciones, que combinan historia y modernidad, contribuyen a enriquecer la experiencia cultural del evento.
En la línea de crear un ambiente festivo, la roller disco ofreció a patinadores de todas las edades la oportunidad de aprender y disfrutar de este deporte en un espacio al aire libre. Las clases gratuitas atrajeron tanto a adultos como a niños, contribuyendo a la promoción de estilos de vida activos y saludables.
El intercambio gratuito de objetos, conocido como ReMAD, también tuvo un papel relevante en esta celebración, ofreciendo a los asistentes la posibilidad de adquirir bicicletas, patines y otros elementos esenciales para una movilidad segura. Este servicio promueve la reutilización y el consumo responsable, beneficiando a aquellos que buscan alternativas accesibles para su transporte diario.
La jornada se caracterizó por su enfoque en el deporte y la salud, incentivando a las familias a adoptar hábitos que mejoren su bienestar físico. Muchos asistentes participaron en clases de gimnasia al aire libre y se llevaron a casa toallas proporcionadas por algunos de los organizadores, lo que añadía un toque práctico y motivador al evento.
El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, estuvo presente y subrayó el compromiso del Ayuntamiento de promover una integración efectiva de todos los modos de transporte. Su mensaje alentó a la participación activa de los ciudadanos en la búsqueda de una movilidad inclusiva.
Cabe mencionar que en el evento también estuvieron presentes otros ediles y funcionarios del Ayuntamiento, como el concejal de Limpieza y Zonas Verdes, José Antonio Martínez Páramo, y el gerente de la EMT, Alfonso Sánchez Vicente, quienes apoyaron esta iniciativa clave para el futuro del transporte en Madrid.
Carabante enfatizó la importancia de la accesibilidad en la movilidad, recordando que es fundamental garantizar que todos los ciudadanos puedan desplazarse con independencia de sus capacidades. La invitación está abierta a todos los madrileños para que se integren en esta visión de movilidad, que trasciende el uso del transporte público y abarca una responsabilidad colectiva hacia un futuro más sostenible.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.