
En medio de la creciente tensión en Oriente Medio, el portavoz del Partido Popular en la Asamblea de Madrid, Carlos Díaz-Pache, ha reiterado su postura sobre el conflicto en Gaza, enfatizando que se trata de una guerra provocada por Hamás. Según él, los ataques del 7 de octubre fueron “inesperados y violentos”, desatando una ola de violencia que ha afectado drásticamente a la región.
Durante una entrevista con Europa Press, Díaz-Pache aclaró que dentro del partido existen diferentes perspectivas sobre la problemática, pero no dos posturas opuestas. Esto se produce en un contexto en el que la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, ha sido una firme defensora de Israel, mientras que el presidente del PP a nivel nacional, Alberto Núñez Feijóo, ha calificado las acciones israelíes en Gaza como “inadmisibles”.
El portavoz 'popular' señaló que el conflicto en Gaza es un tema complejo que ha estado presente durante décadas, y que no puede ser reducido a una simple dicotomía. A pesar de que una reciente comisión de la ONU ha calificado las acciones de Israel como genocidio, Díaz-Pache argumentó que el término no cuenta con el respaldo oficial de la organización internacional.
Aunque admitió la grave situación humanitaria en la Franja de Gaza, Díaz-Pache insistió en que el conflicto es un resultado directo de la agresión inicial de Hamás. Hizo hincapié en la naturaleza brutal de los ataques del 7 de octubre, describiéndolos como uno de los episodios más atroces desde la época del Holocausto, con miles de víctimas que sufrieron violencia extrema.
Además, el portavoz criticó a Hamás por utilizar infraestructura civil, como hospitales y escuelas, para sus operaciones militares, lo que complica aún más la situación para el ejército israelí. A pesar de la preocupación por las víctimas civiles, sostiene que la responsabilidad recae sobre Hamás, que debería liberar a los rehenes para facilitar un alto al fuego.
Díaz-Pache también aprovechó para señalar lo que considera un uso político del conflicto por parte de la izquierda madrileña, acusando al Gobierno de Pedro Sánchez de emplearlo como una forma de desviar la atención de escándalos de corrupción que lo rodean. Afirmó que el Ejecutivo ha lanzado cortinas de humo para cubrir malas noticias.
El portavoz del PP lamentó que el debate político sobre Gaza haya eclipsado otros problemas importantes, señalando que el gobierno de Sánchez ha estado muy por detrás en sus reacciones al conflicto, aunque ahora lo utiliza para sus propios fines políticos. Considera que la política sobre este asunto se ha desbordado a la educación, donde es crucial mantener una neutralidad.
Finalmente, subrayó la importancia de que las aulas mantengan un enfoque educativo, sin verse influenciadas por tensiones políticas externas. Díaz-Pache concluyó que tanto los profesores como las instituciones educativas deben ser espacios de aprendizaje y no de adoctrinamiento político.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.