
En un sorprendente hecho que desafía las expectativas sobre la delincuencia, un hombre de 72 años ha sido arrestado en Madrid tras un audaz atraco a un banco en Navalcarnero, donde logró llevarse la escalofriante suma de 76.200 euros utilizando una pistola como medio de intimidación.
El arresto se encuadra dentro de una operación llamada 'Iterum', llevada a cabo por la Guardia Civil, que ha llevado a cabo una investigación exhaustiva para dar con el sospechoso. Dada la gravedad de su delito, tanto por el uso de violencia como por la edad del individuo, se ha decidido su ingreso inmediato en prisión.
El incidente tuvo lugar el 25 de febrero alrededor de las 13:40 horas, cuando el anciano ingresó a la sucursal bancaria y, bajo amenaza de arma, exigió a la empleada que abriera la caja fuerte. Sin embargo, la situación se tornó aún más tensa cuando el director de la sucursal, alertado por los gritos de la empleada, se acercó al mostrador. El atracador no dudó en advertirle que cualquier intento de activar la alarma implicaría un grave riesgo para la vida de la mujer.
Una vez que logró acceder al dinero, el detenido llenó una bolsa roja y se retiró del lugar a las 13:53, dejando a los empleados en estado de choque. Sin embargo, los agentes de la Guardia Civil no tardaron en comenzar una investigación, revisando las grabaciones de las cámaras de seguridad de la zona que les permitieron rastrear los movimientos del sospechoso.
La pesquisa llevó a los agentes a descubrir que el hombre vive en la misma localidad, donde finalmente pudieron determinar su identidad y antecedentes. Curiosamente, se ha revelado que es hermano de uno de los implicados en otro atraco ocurrido a finales del año pasado en Algete, lo que añade un matiz más inquietante a su perfil delictivo.
Tras recibir autorización judicial, los agentes realizaron un registro en su vivienda, donde se encontraron 900 euros en efectivo, tres cuentas bancarias que contenían casi 50.000 euros del dinero robado, así como prendas relacionadas con el atraco. Este caso no solo plantea preguntas sobre el perfil del delincuente, sino también sobre la evolución de la criminalidad en nuestra sociedad. ¿Es la desesperación económica lo que lleva a personas mayores a arriesgar tanto por dinero en una etapa de sus vidas que debería ser de tranquilidad?
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.