CCOO condena la detención injustificada de tres sindicalistas acusados de vandalismo en Sevilla la Nueva.

MADRID, 6 de agosto. La Confederación Sindical de Comisiones Obreras (CCOO) de Madrid ha alzado la voz enérgicamente ante la detención de tres de sus representantes, a quienes acusan de haber sido arrestados de manera "arbitraria y sin fundamentos". El incidente ocurrió en el marco de la primera jornada de huelga en OHL Servicios Ingesan, situada en el Parque Empresarial Los Perales, en Sevilla la Nueva.
Según un informe al que ha tenido acceso Europa Press, las detenciones tuvieron lugar el pasado 30 de julio bajo la sospecha de un posible delito de daños continuados en vehículos estacionados en el interior de una de las instalaciones de la empresa. Las autoridades han estimado que los daños alcanzan casi los 7.000 euros, un argumento que CCOO y los propios detenidos consideran infundado.
El atestado policial alega que los presuntos autores de los daños llegaron al lugar en dos vehículos y que uno de ellos accedió a la nave utilizando una llave, causando desperfectos en las lunas de los coches. Mientras tanto, un segundo se habría encargado de “coordinar” la acción y un tercero habría actuado como "apoyo". Ante estas acusaciones, CCOO ha declarado que son “absolutamente falsas y carentes de evidencia”.
Uno de los detenidos ha desmentido “de forma categórica” que se desplazara en coche a Sevilla la Nueva la noche del 6 de junio, afirmando que estaba en su hogar en ese momento. Aseguran que se presentaron "voluntariamente" en el cuartel de Navalcarnero al ser convocados, y que, sin previo aviso, fueron arrestados y esposados.
El sindicato denuncia que, tras su arresto, fueron trasladados a otro cuartel donde les tomaron fotografías no solo de sus rostros, sino que también les obligaron a despojarse de parte de su ropa para fotografiar sus tatuajes. Sin embargo, las autoridades han rechazado este último punto, negando la veracidad de esta reclamación.
Fuentes de CCOO han calificado el proceso de investigación como “una chapuza”, señalando que el informe menciona un error en las fechas de los incidentes, dejando claro que se hace referencia a un suceso ocurrido el 3 de junio de 2024 en vez del 6 de junio de 2025, fecha correcta.
Además, han destacado que las detenciones se basan en "indicios" más que en pruebas sólidas, haciendo alusión a grabaciones de cámaras de seguridad y lectores de matrículas como los elementos probatorios mencionados en el atestado.
Después de varias horas, los tres representantes sindicales fueron liberados, aunque uno de ellos deberá comparecer ante un juzgado cuando sea citado. Pedro Morán, responsable de saneamiento urbano en la Federación del Hábitat de CCOO y uno de los detenidos, ha declarado que la arrestación se deriva simplemente del ejercicio de su derecho a convocar una huelga, dejando entrever que las acusaciones carecen de sustento.
Morán también ha insinuado que la empresa proporcionó los nombres de los representantes sindicales a la Guardia Civil porque eran los que había identificado. El sindicato ha advertido que CCOO de Madrid no tolerará prácticas que infrinjan los derechos fundamentales de los trabajadores, tales como la libertad de información y el derecho a la manifestación, tal como están consagrados en la legislación y la Constitución Española.
Por último, CCOO ha informado que, si la situación no se corrige, se plantearán la posibilidad de emprender acciones legales pertinentes para defender la integridad y los derechos de sus miembros.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.