CCOO denuncia la falta de 200 profesores en colegios públicos un mes después del comienzo del curso escolar.

La falta de profesorado en especialidades como Informática o Matemáticas sigue siendo un problema en los centros educativos públicos de la Comunidad de Madrid. Según cálculos de CC.OO., aún quedan unas 200 plazas sin cubrir a un mes del comienzo del curso, lo que evidencia una preocupante situación en el sistema educativo madrileño.
De las 6.200 plazas sin asignar al inicio del curso, el sindicato ha logrado cubrir 6.003 durante este tiempo, dejando en evidencia la gran necesidad de docentes en la región. La secretaria general de la Federación de Enseñanza de CC.OO. de Madrid, Isabel Galvín, ha informado que persisten problemas en centros como el IES Vistalegre, donde faltan 12 profesores en asignaturas clave como Educación Física, Matemáticas o Inglés.
Según detalla el sindicato, de las plazas cubiertas, predominan los maestros de Primaria y los profesores de Secundaria, seguidos por Formación Profesional, Música y Artes Escénicas, Escuela Oficial de Idiomas, Artes Plásticas y maestros de taller, abarcando así diversas áreas de enseñanza.
Para CC.OO., muchas de las ausencias podían haberse previsto, como en casos de jubilaciones o bajas por maternidad, lo que muestra una falta de previsión en la gestión de los recursos humanos en la educación pública. Mientras tanto, el consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, se muestra complacido con la gestión de vacantes, pero admite dificultades para cubrir plazas en especialidades específicas como Informática o Matemáticas.
En palabras de la secretaria de enseñanza pública no universitaria de CC.OO., Aida San Millán, existen problemas estructurales que desincentivan la profesión docente en Madrid, como la jornada laboral más larga, salarios bajos y altas ratios de alumnos por aula. Esta situación, sumada a la demanda del sector privado en especialidades como Informática, hace que la región tenga dificultades para atraer y retener a profesores cualificados.
En definitiva, la falta de docentes en la Comunidad de Madrid refleja la urgente necesidad de mejorar las condiciones laborales y económicas de los educadores, para así garantizar una educación de calidad para todos los estudiantes en la región.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.