24h Madrid.

24h Madrid.

Comunidad exige avances en contrato con Tragsa para Brigadas Forestales: "Depositamos nuestra confianza"

Comunidad exige avances en contrato con Tragsa para Brigadas Forestales:

En Madrid, el 27 de agosto, el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, ha destacado las iniciativas que el Gobierno regional planea implementar a partir de 2026 para beneficiar a los trabajadores de las Brigadas Forestales. Estas reformas propuestas incluyen un aumento significativo en la inversión, la estabilidad laboral durante todo el año y diversas mejoras en los complementos salariales.

Después de la reunión del Consejo de Gobierno, Novillo expresó su optimismo respecto al desenlace de un conflicto laboral que busca un acuerdo satisfactorio para todos los implicados. “Estamos poniendo toda nuestra esperanza en que se logre una solución”, afirmó el consejero.

Este jueves, está prevista una reunión en la que participarán la empresa pública Tragsa, la Comunidad de Madrid y el comité de empresa de los trabajadores, para abordar una situación de conflicto colectivo que incluye una huelga indefinida que comenzó el 15 de julio y fue reactivada hace unos días tras un breve receso.

El nuevo contrato que se introducirá en 2026 contempla una asignación de 4 millones de euros adicionales, elevando así la financiación total a más de 32 millones de euros anuales. Además, se asegurará la consolidación de más de 425 trabajadores, eliminando la contratación temporal a partir de mayo del año próximo. “Asimismo, se contempla la mejora de ciertos complementos en función de su desempeño en condiciones climáticas adversas”, precisó.

Estas reformas, según Novillo, buscan garantizar una “mejora retributiva” para los trabajadores, un avance que ya comenzó en 2021, cuando la Comunidad decidió integrar a empleados de empresas privadas bajo la gestión de Tragsa como trabajadores públicos, lo que conllevó un aumento salarial de hasta el 15% en algunos casos.

El consejero también subrayó que existe suficiente margen en este nuevo contrato para que Tragsa pueda establecer un convenio interno que contemple mejoras adicionales. Novillo reafirmó el compromiso del Gobierno de “continuar apoyando la mejora de condiciones laborales” para estos trabajadores.

En un enfoque proactivo, recordó el acuerdo alcanzado para las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF) estatales, que demuestra que es posible avanzar en la mejora de salarios. Novillo destacó que, según un estudio nacional, los trabajadores en la Comunidad de Madrid tienen los mejores salarios del país, solo superados por Valencia. “Sin embargo, no estamos satisfechos, queremos que nuestros salarios sean competitivos a nivel nacional”, enfatizó.

Finalmente, el consejero aclaró que la Comunidad no tiene la capacidad para negociar mejoras salariales en el marco de un convenio colectivo sectorial, según un informe encargado a la Dirección General de Trabajo. El documento establece que, aunque Tragsa no está legitimada para negociar dicho convenio, sí tiene la posibilidad de establecer su propio convenio de empresa. Además, se señala que la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM112) no tiene autoridad para negociar el convenio colectivo de aquellos empleados que no pertenecen a su plantilla oficial, sino que son parte del personal laboral de empresas concesionarias.

“Nuestra tarea es crear un entorno propicio que facilite la mejora de las condiciones laborales y salariales de los trabajadores. Hemos dado pasos significativos hacia la estabilidad laboral, lo que nos permitirá aumentar la capacidad de prevención y, al mismo tiempo, reforzar la plantilla de nuestro cuerpo de bomberos”, concluyó Novillo.