En una contundente acción en la lucha contra las estafas, la Guardia Civil ha desmantelado 41 organizaciones criminales que operaban bajo la técnica conocida como 'estafa del hijo en apuros'. Este operativo, que comenzó en 2022 y ha sido llevado a cabo en varias fases, ha resultado en la detención de 215 personas y ha dejado a otras 127 bajo investigación. En total, se estima que más de 1,5 millones de euros fueron defraudados a 216 víctimas a lo largo de toda España.
Conocida como 'Operación Kinderen', esta investigación ha desvelado un complejo entramado delictivo que se especializaba en engañar a las víctimas haciéndose pasar por un familiar en apuros, comúnmente su hijo o hija. Los delincuentes explotaban la vulnerabilidad emocional de sus objetivos al solicitar dinero de forma urgente, utilizando la presión psicológica como herramienta clave en su modus operandi.
La indagatoria comenzó en 2022 a raíz de una denuncia presentada en Majadahonda, donde una víctima había sufrido una estafa de cerca de 5.000 euros. Desde entonces, la operación ha recopilado una impresionante cantidad de acusados, con 342 personas vinculadas a estas actividades ilícitas, donde muchos de los arrestados ya poseían antecedentes por delitos similares. Todos los detenidos han sido entregados a las autoridades judiciales correspondientes.
El monto total defraudado alcanza los 1.503.125,81 euros, afectando a un total de 216 personas en todo el país, según el comunicado emitido por la Guardia Civil. La organización delictiva se caracterizaba por su estructura altamente organizada, con tareas específicas asignadas a cada miembro, desde la recolección de datos personales hasta la gestión y manipulación de las comunicaciones fraudulentas, ya sea a través de mensajes SMS o aplicaciones como WhatsApp.
Más allá de la estafa, este esquema también facilitaba el blanqueo de capitales. Al fragmentar y dispersar los fondos robados, los estafadores lograban camuflar el origen ilícito de su dinero, complicando así el rastreo por parte de las autoridades. Esta operación pone de relieve la audacia y la complejidad de las nuevas formas de criminalidad en la era digital.
En respuesta a estos delitos, la Guardia Civil ha ofrecido una serie de recomendaciones al público para prevenir estafas similares. Entre los consejos se destaca la importancia de permanecer escéptico ante mensajes de números desconocidos y la necesidad de verificar la identidad de quien solicita ayuda. En caso de sospecha, es recomendable contactar directamente al familiar para confirmar la situación y formular preguntas que solo ellos puedan responder, además de evitar realizar transferencias de dinero a números que no aparecen en la lista de contactos del teléfono.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.