El Ayuntamiento solicita comprensión a los residentes por los desvíos en las obras de la A-5 entre Lucero y Batán.

El pasado 7 de agosto, en el corazón de Madrid, la delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, se dirigió a los vecinos para pedirles "paciencia" ante los recientes desvíos viales causados por las obras en la A-5, entre Lucero y Batán. Prometió que se realizarán las adaptaciones necesarias para mitigar los inconvenientes causados por estas obras.
Sin embargo, los residentes de la zona han expresado su preocupación. Las modificaciones en el tráfico presentan serias dificultades, especialmente para las personas mayores con movilidad reducida. Además, han manifestado su descontento por la escasa frecuencia del autobús alternativo que se ha habilitado para estos trayectos.
García Romero afirmó que, dado que es el primer día de estas nuevas restricciones, se están evaluando ajustes en el servicio de autobuses para responder a las necesidades de los usuarios. Aclaró que el transporte alternativo entre Lucero y Batán es gratuito, lo que busca facilitar los desplazamientos durante este periodo de obras.
La delegada también reconoció que la demanda de transporte es mayor de lo esperado y confía en que los problemas se irán solucionando conforme se avanza en los trabajos. Este jueves marca el inicio de un desvío significativo en la zona sur, que cortará permanentemente el paso inferior existente, tanto para vehículos como para peatones, complicando aún más la movilidad en el área.
Esta situación es un nuevo desafío, sumándose al reciente cierre del paso inferior que une el paseo de Extremadura con la glorieta de Dante y la avenida de Portugal, un punto clave para acceder al Parque de Atracciones. A partir de este jueves, los vehículos podrán transitar entre los barrios de Lucero y Batán utilizando las calles de Carlina y Villagarcía, aunque los peatones también se verán afectados por el cierre del paso inferior. El servicio especial de autobuses de la EMT Madrid (SE 3) será crucial para facilitar el desplazamiento de los residentes entre ambos barrios.
En relación con otras obras en curso, como la segunda fase del Parque Castellana que comenzó el lunes, García Romero subrayó que se han realizado los ajustes necesarios con el fin de optimizar el flujo de tráfico. Insistió en que los patrones de movilidad son flexibles y responden a las fluctuaciones en el número de vehículos, adaptándose a las circunstancias del momento.
La delegada finalizó su declaración expresando la esperanza de que, en los próximos meses, la "incidencia" de estas obras sea menor, especialmente de cara al inicio del año escolar y la llegada de los meses más fríos, garantizando así que las alteraciones en la vida diaria de los ciudadanos sean lo menos disruptivas posibles.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.