24h Madrid.

24h Madrid.

Ola de calor implacable: las mascotas también padecen el intenso calor.

Ola de calor implacable: las mascotas también padecen el intenso calor.

En la calurosa Comunidad de Madrid, el bienestar de nuestras mascotas se encuentra en riesgo debido a la intensa ola de calor que se prevé continué al menos hasta el próximo 14 de agosto. Esta situación, que se ha prolongado por más de una semana, genera una atención especial hacia cómo nuestros amigos de cuatro patas, así como aves, se ven afectados por las altas temperaturas, como ha alertado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Expertos en veterinaria subrayan que uno de los escenarios más peligrosos para perros y gatos ocurre cuando son dejados dentro de automóviles, terrazas o balcones, donde quedan expuestos a un calor extremo. El Ayuntamiento de Madrid ha hecho un llamado a la conciencia sobre esta problemática, incentivando a los dueños a tomar medidas que protejan la salud de sus animales en esta temporada de calor.

A diferencia de los humanos, nuestros peludos no poseen glándulas sudoríparas, lo que complica la regulación de su temperatura corporal. Su método de enfriamiento se basa en el jadeo, un mecanismo conocido técnicamente como polipnea térmica, donde aumentan la frecuencia respiratoria, pero que resulta ineficiente ante altas temperaturas. Esto deja a los animales vulnerables a los peligros del golpe de calor.

Los expertos destacan que los vehículos, incluso aquellos estacionados a la sombra y con las ventanas ligeramente abiertas, pueden convertirse en verdaderos hornos. Con temperaturas exteriores que alcanzan los 35ºC, el interior del coche puede llegar hasta los 75ºC en solo una hora. En estas circunstancias, nuestras mascotas podrían sufrir graves complicaciones de salud, incluyendo colapsos circulatorios.

La seguridad de las mascotas también se ve comprometida en terrazas y balcones. A medida que avanza el día, la sombra puede desaparecer, dejando a los animales expuestos al sol. Por ello, es crucial que, si se planea salir de casa, se garantice que las mascotas permanezcan en un espacio fresco y que las condiciones de temperatura sean favorables.

Es igualmente importante evitar paseos o actividades físicas durante las horas más calurosas. Salir a correr con un perro bajo un sol abrasador puede ser extremadamente arriesgado, ya que ellos no pueden sudar para regular su temperatura. Además, cada vez que notemos que jadean, es vital ofrecerles agua fresca para prevenir la deshidratación.

Reconocer los signos de un golpe de calor en nuestras mascotas es esencial. Un animal afectado puede mostrar un jadeo acelerado, inquietud y en algunos casos, una desesperada búsqueda de aire. Si la situación se agrava, puede entrar en un estado de sopor y perder la conciencia, con temperaturas internas superiores a los 40ºC.

Ante una posible emergencia, lo primero es llevar al animal a un lugar fresco y bien ventilado, mojarlo con agua fría y permitir que el aire circule alrededor de su pelaje. Si muestra signos de recuperación, ofrécele agua fresca y estate atento hasta que normalice su respiración. En el caso de estar en viaje, es aconsejable no continuar hasta que la temperatura del vehículo sea segura, y si sucede durante una excursión, humedecer su cabeza y lomo regularmente puede ser de gran ayuda.

Si no hay respuesta de la mascota, es urgente acudir al veterinario. Durante el traslado, utilizar un paño húmedo en su cabeza y espalda puede contribuir a reducir su temperatura corporal.

Las aves, aunque se benefician del sol moderado y del aire fresco, también están susceptibles al extremo calor. Por lo tanto, si se prevé que la temperatura sobrepase los 30ºC, es mejor trasladar la jaula al interior. Si se requiere sacarlas, hacerlo en las horas más frescas del día es lo más recomendable.

Los síntomas de un golpe de calor en aves incluyen plumas pegadas al cuerpo, inquietud y respiración agitada. En caso de notar cualquiera de estos signos, se debe retirar al ave del sol y, con sumo cuidado, pulverizarla con agua para refrescarla. Si no muestran mejoría, el acceso a atención veterinaria es imperativo.