24h Madrid.

24h Madrid.

Emilio Delgado irrumpe en Más Madrid mientras queda en el aire la situación de García: "Esto no tiene relevancia".

Emilio Delgado irrumpe en Más Madrid mientras queda en el aire la situación de García:

El portavoz adjunto de Más Madrid en la Asamblea, Emilio Delgado, ha declarado recientemente que su interés en liderar la formación no es más que una especulación, aunque matiza que le "encantaría" asumir ese rol. Sin embargo, enfatiza que la decisión final dependerá de la "coyuntura y la voluntad de la gente".

En el contexto de un partido que aún no tiene claro si la ministra de Sanidad, Mónica García, se presentará nuevamente como candidata en 2027, Delgado fue noticia la semana pasada. En una entrevista, cuyo contenido fue reiterado en 'La Sexta', mencionó que consideraba la posibilidad de desafiar a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. "Es un tema serio, pero queda tiempo y la decisión no es solo mía, sino que también depende de la militancia", indicó.

Desde dentro de la formación, quienes analizaron sus palabras interpretaron que Delgado se posicionaba como un posible candidato a sustituir a García, quien actualmente comanda el partido junto a otras figuras como Rita Maestre y Manuela Bergerot. Esta última también expresó su descontento, recordando el momento desafortunado en que Delgado lanzó sus suposiciones, coincidiendo con la situación delicada de su compañera Jimena González, quien está secuestrada en Israel.

Según fuentes de la Ejecutiva, el momento de la entrevista fue mal recibido por las bases del partido, que en ese instante estaban enfocadas en el apoyo a la familia de González. "Fue un mal cálculo", señalaron, refiriéndose a la oportunidad de hablar de liderazgo mientras una compañera enfrenta una crisis tan grave. Esta percepción ha llevado a ciertos miembros del Grupo Parlamentario a advertir que tales declaraciones pueden perjudicar la imagen del partido, restándole el peso y la seriedad que han conseguido en el ámbito parlamentario.

Delgado, en conversación con Europa Press, asumió la responsabilidad de sus comentarios y negó que estuviera postulándose directamente para el liderazgo que ahora ocupa Mónica García. Aclaró que simplemente había "especulado con la posibilidad" de ser una opción viable frente a Ayuso. "Me han animado y he recibido el feedback de que podría ser un buen candidato", señaló.

Reconoció que la principal meta debe ser desalojar al Partido Popular, que lleva más de tres décadas en el poder en la Comunidad de Madrid. Para lograrlo, argumenta la necesidad de alinear al partido con los intereses sociales y abrir "una nueva etapa" para la ciudadanía madrileña. "Si finalmente soy yo quien encabeza este cambio, me sentiría honrado", afirmó Delgado.

Asimismo, el portavoz subrayó que Más Madrid se encuentra en un proceso constante de actualización, buscando sintonizar con los movimientos sociales y asegurándose de que el debate prioritario se centre en cómo conquistar Madrid.

En el pasado, Delgado fue uno de los candidatos que sonaron cuando Mónica García asumió el Ministerio de Sanidad, lo que dejó vacante el liderazgo del Grupo Parlamentario, finalmente ocupado por Manuela Bergerot. Acerca de ella, elogió su trabajo y afirmó que mantiene una relación cordial con García. Sin embargo, tras su entrevista, no hubo un encuentro particular para discutir sus palabras.

En un reciente podcast, Delgado se refirió a posibles divisiones internas en Más Madrid, aclarando que dentro de cualquier partido pueden existir “criterios distintos”. Explicó que sería beneficioso que la formación se presentara a las elecciones generales con un proyecto propio, para que Madrid cuente con un representante que luche por mejoras concretas como lo hacen en otras comunidades.

Por otro lado, algunas voces críticas dentro del partido advierten que el carisma de Delgado en redes sociales podría haberlo llevado a una "borrachera de likes", destacando que una buena presencia en internet no siempre se traduce en votos. Este tipo de dinámicas podrían causar conflictos en un contexto aparentemente cohesionado dentro de la organización, resaltaron.

Fuentes del Grupo Parlamentario expresaron su preocupación, señalando que a un año y medio de las elecciones, el énfasis en cuestiones individuales podría ser prematuro y contraproducente. La unidad del equipo ha sido destacada como un valor fundamental, y consideran que los movimientos de Delgado parecen representar más un interés personal que un reflejo del sentimiento colectivo del partido.

Finalmente, Mónica García reafirmó en un mensaje reciente la importancia de la unidad y el valor de Delgado dentro de la formación. Resaltó que sus declaraciones han sido menos llamativas de lo que se podría haber anticipado y que no es motivo de alarma. Voces del partido plantean que lo expuesto por Delgado no provocará una crisis interna, confiando en que sus acciones no escalarán a un conflicto mayor.