24h Madrid.

24h Madrid.

Gobierno de Ayuso exige renuncia del fiscal general; la izquierda acusa de querer desviar la atención.

Gobierno de Ayuso exige renuncia del fiscal general; la izquierda acusa de querer desviar la atención.

El pasado 9 de junio en Madrid, el portavoz del Partido Popular (PP) en la Asamblea de la Comunidad, Carlos Díaz-Pache, ha manifestado que el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, debería renunciar a su puesto para poder defenderse adecuadamente en los tribunales ante las acusaciones que enfrenta.

Esta declaración se produce tras la decisión del juez del Tribunal Supremo, Ángel Hurtado, de procesar a García Ortiz por presuntamente haber revelado secretos en contra de Alberto González Amador, quien es la pareja de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso. Tanto Más Madrid como el PSOE han criticado duramente al PP, acusándolos de intentar desviar la atención pública y generar confusión, según lo expresado por la portavoz socialista en la Asamblea, Mar Espinar.

Durante una sesión de la Junta de Portavoces, Díaz-Pache argumentó que el fiscal general debería haber dimitido en el momento en que comenzó la investigación para evitar manchar la reputación de la institución que dirige.

El portavoz del PP también destacó que el marco legal actual no anticipó casos como este, señalando que los fiscales dependen funcionalmente de sus superiores y que el fiscal general podría haber evitado su propia investigación con una simple orden. En ese sentido, subrayó que el Gobierno que lo designó debería instar a su destitución inmediata.

Además, Díaz-Pache continuó con su crítica, sugiriendo que García Ortiz estaba protegiendo de manera ilegal al Gobierno al filtrar información personal de un particular. Cuestionó cómo el PSOE y sus aliados pueden justificar que una persona sometida a un procesamiento por delitos relacionados con su cargo continúe en esa posición.

Por su parte, Mar Espinar, la portavoz del PSOE, abordó el tema señalando que llevan semanas lidiando con "noticias engañosas" que buscan crear confusión y desviar la atención pública. "Cada vez que la señora Ayuso enfrenta más dificultades, aparecerán más informaciones de este tipo. Habrá que observar hasta dónde llegan", añadió.

En una intervención posterior, Manuela Bergerot, portavoz de Más Madrid, hizo alusión al incremento de imputaciones relacionadas con Isabel Díaz Ayuso. Se refirió a la citación de la esposa del presidente de Quirón Prevención en una causa judicial en curso contra González Amador por sospechas de corrupción, enfatizando que lo evidente es que el único que parece estar destinado a ser condenado es Alberto González Amador, quien, según Bergerot, se ha beneficiado a expensas de la salud pública de los madrileños.