24h Madrid.

24h Madrid.

Jóvenes de Más Madrid instalan carteles en universidades para denunciar el maltrato de la Comunidad.

Jóvenes de Más Madrid instalan carteles en universidades para denunciar el maltrato de la Comunidad.

En Madrid, Jóvenes Más Madrid ha llevado a cabo una impactante acción esta semana al instalar numerosos carteles en los campus de las seis universidades públicas de la región. Esta iniciativa busca visibilizar el "abandono y maltrato" que, según denuncian, ha perpetuado el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso durante años, reflejado en "quince años de recortes" en el sector universitario.

Con mensajes contundentes como "Cierra la UCM" y "Cierra la UC3M", la organización juvenil del partido que ostenta la oposición en la Asamblea de Madrid pretende "alertar" a la juventud sobre la crítica situación que enfrentan estas instituciones. Los carteles incluyen un código QR que redirige a una crítica profunda del "plan de Ayuso" para la educación pública.

Este movimiento acontece justo en el momento en que se ha anunciado que la Comunidad de Madrid destinará más de 1.239 millones de euros a la financiación de las universidades públicas para el año entrante, una cifra que supone un aumento de 75,3 millones respecto a 2025, marcando así un incremento del 6,5%, según el Proyecto de Ley de los Presupuestos Generales.

Adicionalmente, el Consejo de Gobierno ha sancionado un préstamo de aproximadamente 34,5 millones de euros a la Universidad Complutense de Madrid (UCM), con el fin de que esta institución pueda manejar su déficit estructural y asegurar su estabilidad financiera. Para enfrentar sus problemas económicos, la UCM implementará una retención de crédito del 35% hasta 2028.

Jorge Olivera, coportavoz de Jóvenes Más Madrid, ha denunciado que "mientras existen 14 universidades privadas que se han visto críticas por ofrecer solo certificados de manera superficial, las universidades públicas destacan en rankings de calidad y conocimiento. Esta situación se encuentra amenazada por las acciones del Gobierno".

Por su parte, Diana López, también coportavoz, ha advertido sobre los peligros que representa la actuación de la presidenta madrileña, afirmando que "está preparando una ofensiva final para desmantelar este modelo y venderlo a los fondos buitre".

La campaña de Jóvenes Más Madrid continuará durante las próximas semanas con diversas acciones, entre ellas la distribución de folletos que denuncian la "represión" que intenta implementar la presidenta en los campus, donde se prevén multas de hasta 100.000 euros. Además, se movilizarán contra un evento del activista Vito Quiles en la Complutense, que ha sido prohibido.

Desde Más Madrid ya habían solicitado en 2024 una inversión de 300 millones de euros para rescatar a las universidades públicas y permitirles operar con la calidad que les caracteriza. Algo similar fue solicitado por los seis rectores en una carta dirigida a Ayuso, pidiendo 200 millones de euros adicionales para mejorar la situación de las universidades públicas.