24h Madrid.

24h Madrid.

La Alcaldesa de Alcalá anuncia aumento de fuerza policial mientras confirma dos denuncias por agresión sexual.

La Alcaldesa de Alcalá anuncia aumento de fuerza policial mientras confirma dos denuncias por agresión sexual.

Ve "imprescindible" adoptar medidas y mejorar la coordinación entre las administraciones implicadas

MADRID, 17 Ene. - La alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, ha destacado hoy la necesidad de tomar medidas y mejorar la coordinación entre las administraciones implicadas tras la reciente reyerta ocurrida en el barrio de El Ensanche de la localidad, donde se vieron involucrados grupos de migrantes. Además, ha informado de la existencia de dos denuncias por agresión sexual sin autor conocido el pasado mes de diciembre en las que se describe al responsable como un "varón negro y joven".

Estas declaraciones se produjeron después de que Piquet presidiera la Junta Local Extraordinaria de Seguridad del municipio, en la cual se discutió sobre la situación generada por el traslado de migrantes de Canarias al Centro de Acogida, Emergencia y Derivación (CAED), así como el conflicto en el Parque de la Tirolina que resultó en la detención de tres ciudadanos marroquíes y seis heridos.

Esta reunión concluyó con un compromiso de diálogo, coordinación y planificación en materia de seguridad ciudadana entre las diferentes administraciones competentes para abordar la creciente sensación de "inseguridad" que denuncian los residentes del área. Según la alcaldesa, desde el Gobierno de Alcalá se entiende que estos incidentes no son aislados, sino que la inseguridad ha ido en aumento.

Piquet citó diversos hechos que respaldan esta afirmación, incluyendo la presencia de menores entre los migrantes que han llegado a la localidad - alrededor de 300, según señaló -, así como la existencia de migrantes con órdenes de expulsión del país que se encuentran en libertad, incluyendo a uno de los implicados en la reyerta. Además, mencionó actas por consumo de alcohol o drogas dentro del Centro Comercial Alcalá Magna y en la vía pública, así como un brote de sarna con varios afectados en el CAED y denuncias por agresiones sexuales.

En relación a estas últimas, la alcaldesa informó que han sido presentadas dos denuncias por agresiones sexuales ocurridas el pasado 12 de diciembre en Alcalá de Henares, pero hasta el momento no se ha identificado al autor. Según las denuncias, se trata de un "varón negro y joven".

Piquet considera que la situación de "inseguridad" no puede ser subjetiva y destaca la necesidad de tomar medidas y mejorar la coordinación entre las administraciones competentes, como el Ayuntamiento, la Comunidad y el Gobierno central. En este sentido, la alcaldesa afirmó que durante la reunión quedó evidenciado que no existía un canal de diálogo entre el Gobierno de España y el Ayuntamiento, siendo el único canal de comunicación a través de la ONG responsable del centro.

Entre los compromisos adquiridos, la alcaldesa anunció la implementación de un refuerzo policial en la zona alrededor del CAED, el barrio del Ensanche y el Centro Comercial Alcalá Magna, donde ya se han producido altercados. Habrá patrullas a pie de la Policía Nacional y la Policía Local de Alcalá de Henares también aumentará su presencia. Sin embargo, se insiste en la exigencia de un mayor refuerzo de efectivos por parte de la Policía Nacional.

Además, el Gobierno central ha aceptado la propuesta del Ayuntamiento de establecer una comisión o mesa técnica para elaborar un plan de seguridad conjunto, un código de buenas prácticas o un convenio de colaboración. También se ha acordado que, en caso de detenciones, se iniciará inmediatamente un expediente de expulsión y se agilizarán los trámites para la repatriación de los detenidos.

Otros temas tratados en la Junta Local de Seguridad fueron el protocolo de actuación dentro del centro y fuera del centro, en relación a la seguridad ciudadana de los vecinos. Se acordó llevar a cabo reuniones posteriores para mejorar la coordinación y compartir información.