Se establecerán nuevos servicios de Bus de Uso Prioritario entre Las Rozas y Majadahonda; Torrejón de Ardoz y San Fernando; San Sebastián de los Reyes y Alcobendas; y Móstoles y Arroyomolinos
MADRID, 16 de noviembre.
La Comunidad de Madrid avanza en su compromiso con la movilidad sostenible al anunciar la creación de cuatro nuevas rutas de Bus de Uso Prioritario (BUP), que conectarán las localidades de Las Rozas y Majadahonda, Torrejón de Ardoz y San Fernando de Henares, San Sebastián de los Reyes y Alcobendas, así como Móstoles y Arroyomolinos.
Esta semana, el Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) ha dado a conocer la licitación de un nuevo contrato para llevar a cabo un estudio que evaluará la implementación de un sistema de transporte público que cuente con una plataforma reservada BUP en estos municipios de la región.
Originalmente licitado en junio, el contrato ha sido reabierto tras corregir un error en el Pliego de Condiciones Administrativas Particulares (PCAP). La convocatoria cuenta con un presupuesto base de 256.647,20 euros, IVA incluido, y un plazo de ejecución de cinco meses.
Los autobuses de Uso Prioritario, también conocidos como Bus Rapid Transit (BRT), son vehículos eléctricos de gran capacidad, capaces de transportar entre 100 y 150 pasajeros. Estos autobuses tienen prioridad en los semáforos y presentan características que los asemejan al Metro Ligero, ofreciendo frecuencias de paso de entre 3 y 10 minutos y velocidades que oscilan entre 15 y 30 km/h.
Además, la implementación de estos servicios se traduce en tiempos de establecimiento más rápidos y costos significativamente inferiores en comparación a opciones como el Metro y el Metro Ligero, que rondan los 5 millones de euros por kilómetro en contraste con los 42 millones del suburbano y los 15,6 millones del Metro Ligero. Un aspecto notable de este sistema es que su implementación es prácticamente libre de impacto ambiental, ya que no requiere catenarias.
A través de estas nuevas rutas expresas, que operarán en carriles exclusivos con sistemas de prioridad semafórica, la Comunidad de Madrid tiene como objetivo revitalizar el uso del transporte público en estas localidades, promoviendo un modelo que garantice una mayor velocidad comercial que el autobús convencional.
El CRTM explica que el propósito de estas líneas es "incrementar la participación del autobús metropolitano en la distribución modal del transporte público dentro de la Comunidad de Madrid", buscando así una "optimización del tiempo total de viaje" para los usuarios.
Con estas iniciativas, se busca complementar el renovado mapa concesional del transporte regular de viajeros por carretera, tanto interurbano como urbano (a excepción de Madrid y Fuenlabrada), en la comunidad autónoma.
LAS CUATRO NUEVAS LÍNEAS
Las nuevas conexiones incluirán: Las Rozas y Majadahonda; Torrejón de Ardoz y San Fernando; San Sebastián de los Reyes y Alcobendas; y Móstoles y Arroyomolinos.
-- BUP ENTRE LAS ROZAS Y MAJADAHONDA: Esta línea se extenderá desde la Estación de Cercanías del Pinar de las Rozas hasta el Hospital Puerta de Hierro en Majadahonda, abarcando un trayecto aproximado de 14 km que contempla áreas como el Parque Empresarial de Las Rozas, el polígono Európolis y el centro urbano de ambas localidades.
-- BUP ENTRE TORREJÓN DE ARDOZ Y SAN FERNANDO DE HENARES: Esta ruta conectará el Hospital de Torrejón con el Hospital del Henares en Coslada, abarcando un recorrido de 12 km que incluye puntos clave como la estación de Cercanías de Soto del Henares y diversas zonas industriales.
-- BUP ENTRE SAN SEBASTIAN DE LOS REYES Y ALCOBENDAS: Una ruta circular con una longitud aproximada de 13,5 km que unirá las estaciones de Cercanías de Alcobendas San Sebastián de los Reyes y Valdelasfuentes, conectando varias áreas importantes en ambos municipios.
-- BUP ENTRE MÓSTOLES Y ARROYOMOLINOS: Esta línea establecerá la conexión entre Arroyomolinos y la Estación de Cercanías de Móstoles Central, cubriendo un trayecto de cerca de 10 km que pasará por el núcleo urbano de Arroyomolinos y el Polígono Industrial Valdefuentes, con paradas cercanas al Hospital de Móstoles.
En la evaluación de este trayecto se considerará la posibilidad de integrar este nuevo sistema con el BUP Móstoles-Alcorcón, el cual ya cuenta con un estudio de viabilidad definido.
IMPULSO DE ESTE MODELO DE TRANSPORTE PÚBLICO
En un anuncio realizado en junio, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, destacó durante el debate de investidura la introducción del Bus de Uso Prioritario (BUP) o Bus Rapid Transit (BRT) en grandes municipios, incluyendo la propia capital.
Las futuras líneas también incluirán conexiones de Madrid Nuevo Norte con los PAUs de Sanchinarro y Las Tablas, así como un enlace desde Coslada hacia los nuevos desarrollos urbanísticos en la parte sureste de la capital, tal como son El Cañaveral, Los Cerros, Los Ahijones, Los Berrocales y Valdecarros.
Dentro de la Estrategia de Movilidad Sostenible de la Comunidad de Madrid para el periodo 2023-2030, se identifica la creación de nuevos servicios Bus de Uso Prioritario como una de las actuaciones "prioritarias" a fin de potenciar el uso del transporte público en la región.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.