
El servicio de trenes de alta velocidad que conecta Madrid con Galicia permanecerá inactivo durante todo el domingo, acumulando así cinco días consecutivos sin operaciones. La situación es crítica debido a la evolución desfavorable de los incendios forestales que afectan la región.
En un comunicado a través de sus redes sociales, Renfe anunció que “queda suspendida definitivamente por hoy la circulación entre Galicia y Madrid, debido a la mala evolución de los incendios”, subrayando la gravedad de la situación.
Antes de esta decisión, Adif había indicado que la recuperación del servicio era poco probable antes de las 17:00 horas, sin embargo, la situación ha empeorado y la suspensión se ha ampliado a lo largo de todo el día.
La compañía ferroviaria también hizo hincapié en que los pasajeros cuyos trenes hayan sido cancelados pueden reprogramar o anular sus billetes sin ningún costo adicional, buscando así ofrecer algo de alivio en medio de la crisis.
Por su parte, Adif continúa evaluando la infraestructura ferroviaria en un esfuerzo por identificar posibles daños y asegurar su funcionamiento una vez que las autoridades de emergencias lo permitan.
Óscar Puente, el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, había mencionado previamente la alta probabilidad de que el servicio no se reanudara el día de hoy, lo que ha resultado cierto dadas las circunstancias.
Además de la línea Madrid-Galicia, Renfe informó que la circulación ferroviaria entre Zamora y Ourense sigue detenida por el impacto de los incendios en la provincia ourensana. También se ha suspendido el tráfico entre A Rúa Petín y Villamartín debido a un incendio cercano a la vía.
Como medida alternativa, Renfe ha dispuesto cuatro servicios especiales entre Madrid y Zamora: dos trenes partirán de la capital española a las 13:20 y 19:17, y otros dos saldrán de Zamora a las 14:36 y 20:11.
El ministro Puente, en un mensaje publicado el sábado en la red social X, destacó la dificultad de suplir el servicio de trenes con autobuses, sugiriendo que aunque se intentó esta opción en el primer día de suspensión, los bloqueos en las carreteras complicaron la situación aún más para los viajeros.
Puente enfatizó que no se trataba simplemente de reemplazar uno o cuatro trenes con autobuses, sino que sería necesario un operativo más amplio para atender a miles de personas. Reconoció que “no hay suficientes autobuses disponibles para ser contratados” y concluyó que la capacidad logística es limitada, a pesar de la existencia de empresas privadas que podrían ofrecer el servicio en colaboración con el ministerio.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.