Lobato (PSOE-M) condena el "espectáculo inaceptable" de la comisión de Gómez y asegura a Sánchez que "todo ha salido bien".
La esposa del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, se presentó este miércoles en la comisión de investigación en la Asamblea de Madrid, donde se la esperaba para abordar diversas cuestiones que han generado controversia. Al parecer, Gómez llegó a esta comparecencia con una actitud de tranquilidad y conocimiento sobre el propósito de su intervención, la cual consistía en ofrecer una defensa de su trayectoria profesional y subrayar que tanto la propia comisión como las denuncias en su contra tienen un claro "objetivo político".
En una evaluación de la jornada, el secretario general del PSOE-M, Juan Lobato, expresó su desaprobación hacia lo que calificó como un "espectáculo lamentable" que dista de las verdaderas funciones que debería cumplir la Cámara regional. Para Lobato, estas comisiones deberían centrarse en abordar problemas reales que afectan a la ciudadanía, en lugar de convertirse en un escenario de ataques políticos.
Tras la intervención de Gómez, Lobato tuvo la oportunidad de conversar con el presidente Pedro Sánchez, a quien informó que la comparecencia había transcurrido bien. “Begoña ha estado muy tranquila, muy seria, y muy solvente”, relató a los medios a su salida. Este tipo de comunicación entre líderes políticos es común en situaciones de alta tensión como esta, donde los rumores y las especulaciones pueden intensificarse rápidamente.
Durante su breve declaración, Gómez hizo uso de su derecho a no declarar recomendado por su abogado, pero tomó un instante para destacar su trabajo y criticar el enfoque político de la investigación. Lobato, al comentar el contexto, recalcó que es fundamental que sean los políticos quienes enfrenten las acusaciones, en lugar de obligar a la consorte del presidente a asumir responsabilidades que no le corresponden.
El líder de los socialistas madrileños mencionó que es llamativo que la comisión haya citado a Gómez, mientras que otras figuras, como Ignacio González y Francisco Granados, quienes han tenido problemas legales y han estado en el centro del escándalo de corrupción en la región, no hayan sido llamados a comparecer. Esto, para Lobato, evidencia un doble rasero y una falta de seriedad en la fiscalización de la corrupción.
Además, Lobato criticó el contexto en el que se está llevando a cabo esta investigación y señaló que la intención parece ser más un ataque a la figura del Gobierno que un genuino interés por esclarecer la verdad en nombre de la población. "Se está utilizando a Begoña para someter a presión al Gobierno y al PSOE", sostuvo, señalando que esta situación es una manifestación de lo que él define como "acoso y derribo" contra el Ejecutivo nacional.
Por último, Lobato insistió en que el enfoque del Partido Popular en Madrid es desviar la atención de los problemas reales que enfrenta la comunidad, como la educación pública, la sanidad o las residencias. Se mostró preocupando por la despreocupación del gobierno regional por las necesidades de los ciudadanos, enfatizando que el actual Gobierno no parece estar interesado en afrontar los desafíos que importan a los madrileños.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.