24h Madrid.

24h Madrid.

Madrid toma el control en el incendio de Méntrida y pedirá apoyo a la UME.

Madrid toma el control en el incendio de Méntrida y pedirá apoyo a la UME.

Las autoridades de Castilla-La Mancha y la Comunidad de Madrid han establecido que será la región madrileña la responsable de liderar las operaciones en el incendio que se desató este jueves en Méntrida, Toledo. Este siniestro ha arrasado aproximadamente 2.500 hectáreas de áreas agrícolas y forestales, según las declaraciones de fuentes del Plan Infocam recogidas por Europa Press.

Las mismas fuentes han señalado que ambas comunidades han convenido que la Comunidad de Madrid asuma la iniciativa para solicitar la intervención de la Unidad Militar de Emergencias (UME). Su labor se centrará en la A-5, que ha sido cerrada debido al fuego, así como en la localidad de Navalcarnero, también en Madrid.

La Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM112) ha confirmado que el incendio ha cruzado las fronteras de la Comunidad de Madrid, lo que ha llevado a la movilización de equipos de Bomberos, Agentes y Brigadas Forestales de la región. Adicionalmente, se ha hecho presente el servicio SUMMA112 como medida preventiva.

Desde el Plan Infocam de Castilla-La Mancha han reportado que, alrededor de las 18:00 horas, se emitió la alerta Es Alert a los residentes de la zona afectada. Hasta el momento, se han evacuado a 15 personas, las cuales se han trasladado a un centro social en la urbanización Calypo Fado, en Casarrubios del Monte.

Las autoridades han subrayado que el mando unificado del operativo implica una gestión coordinada y colaborativa entre ambas comunidades, destacando la buena disposición y trabajo conjunto desde el inicio de la emergencia.

Según datos del Sistema de Información de Incendios Forestales del Gobierno de Castilla-La Mancha, el incendio fue detectado a las 15:02 horas por un vigilante fijo, marcando el inicio de un esfuerzo de extinción que requiere la atención inmediata de los equipos de emergencia.

En el ámbito castellanomanchego, se encuentran en acción 40 unidades y 157 profesionales dedicados a la extinción del fuego. Esto incluye 12 medios aéreos, 24 terrestres, y personal dedicado a la dirección y coordinación, así como un contingente adicional de 25 personas de la administración interna.