24h Madrid.

24h Madrid.

Martín anunciará más detalles sobre migrantes y exige mejorar la atención a niños bajo tutela.

Martín anunciará más detalles sobre migrantes y exige mejorar la atención a niños bajo tutela.

El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, ha querido aclarar este lunes que sí se comunicó con el Ayuntamiento de Madrid sobre la situación del centro de Carabanchel, donde se están gestionando nuevos ingresos de migrantes. En este contexto, ha anunciado que proporcionará más detalles a la Comunidad de Madrid acerca del incremento en el número de migrantes procedentes de Canarias que están siendo acogidos en los centros estatales de la región. Sin embargo, ha aprovechado la ocasión para instar a la administración regional a mejorar la atención que se brinda a los niños tutelados, un área que considera “francamente mejorable”.

Durante una entrevista en la 'Cadena Ser', Martín expresó su satisfacción por el interés que, según él, ha comenzado a mostrar el Gobierno autonómico hacia los migrantes. Sin embargo, planteó dudas sobre la sinceridad de ese interés, afirmando que no está seguro de que sea completamente honesto.

El delegado del Gobierno ha informado que la Delegación ha comunicado por correo electrónico al Ejecutivo autonómico la decisión de ampliar en 510 el número de plazas en los centros de acogida temporal para los migrantes que han llegado desde Canarias, repartidas entre Carabanchel y Alcalá de Henares, con 400 y 110 nuevas estancias respectivamente.

La respuesta del Gobierno de la Comunidad de Madrid no se ha hecho esperar. Han expresado su “indignación” y “preocupación” ante esta ampliación de plazas, señalando que podría agravar la situación de “saturación” que ya padecen los centros en la actualidad y que, según afirman, han superado su capacidad.

En el ámbito regional, se ha trasladado al delegado que, durante más de un año, se ha mantenido una comunicación semanal con el consejero de la Presidencia, Miguel Ángel Martín, siguiendo instrucciones de la presidenta de la Comunidad de Madrid. Sin embargo, destacan que hasta el momento no han recibido respuesta, ni se ha mostrado interés por parte del Gobierno regional en facilitar una solución a esta problemática.

Francisco Martín, por su parte, manifestó su disposición a continuar trabajando en una línea de transparencia y ha respondido a la solicitud de la Comunidad de Madrid de más información, enfatizando la necesidad de que esta asuma su responsabilidad en el ámbito del cuidado de los menores no acompañados.

El delegado ha solicitado además un cambio en la postura del Gobierno regional respecto a la reforma de la Ley de Extranjería, así como una mejor gestión en la atención de los menores que se encuentran solos, señalando que las condiciones de cuidado en el centro de El Vellón han sido calificadas de “francamente deficientes” por la Fiscalía.

“Es vital que la Comunidad de Madrid asuma su responsabilidad en la adecuada tutela y gestión de los centros que atienden a menores no acompañados en nuestra región”, añadió Martín con firmeza.

En la misma entrevista, el delegado del Gobierno respondió al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, quien había criticado a la Delegación por no haber informado al Ayuntamiento sobre la llegada de 400 inmigrantes al centro de Carabanchel, mientras que sí lo había hecho con el Gobierno de la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, donde se trasladaron otros 110 inmigrantes.

Martín reiteró que sí se envió un email al Consistorio madrileño sobre la situación del centro, invitando al alcalde a “descuelgar el teléfono” y “abrir el correo” para mejorar la comunicación y la colaboración entre las diferentes administraciones involucradas en este proceso.