Más Madrid desafía a Ayuso a adoptar el mensaje del Rey en la ONU sobre el cese de la violencia en Israel.

En un movimiento audaz, Más Madrid ha instado a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, a adoptar las palabras del Rey Felipe VI, quien solicitó en la Organización de Naciones Unidas (ONU) el “fin de la masacre” en Gaza. Esta propuesta se formalizó a través de una Declaración Institucional que debe contar con el consenso de todos los grupos en la Asamblea de Madrid, según informa Europa Press.
Durante un desayuno informativo esta mañana, Ayuso eludió comentar sobre el discurso del Rey, aunque afirmó que no habrá paz en Gaza sin la liberación de los rehenes en manos de Hamás. Al mismo tiempo, enfatizó la importancia de que países vecinos como Egipto y Jordania se pronuncien al respecto, ya que “deberían ser ellos quienes tomen la iniciativa en todo esto”.
Asimismo, sugirió que sería relevante que esos países explicaran cómo se podría establecer un estado, qué condiciones incluiría y si se seguiría manteniendo la postura de eliminar a Israel “desde el río hasta el mar”.
Manuela Bergerot, portavoz de Más Madrid en la Asamblea, subrayó en declaraciones a Europa Press que “dos años de masacres contra el pueblo de Gaza y un crecimiento del consenso social sobre el genocidio perpetrado por Israel” deben ser un llamado a la acción. “Después de un largo silencio cómplice respecto a Gaza, retamos al partido de Ayuso a alinearse con la civilización”, concluyó.
En su discurso ante la ONU, Felipe VI sostuvo que no se puede ignorar la “devastación, los bombardeos y las muertes entre la población civil”, así como la crisis humanitaria que ha desplazado a cientos de miles de personas. “Son actos aberrantes que contravienen todo lo que este foro defiende y avergüenzan a la comunidad internacional”, expresó con firmeza.
El Rey también condenó “rotundamente el execrable terrorismo de Hamás” y recordó la brutal masacre del 7 de octubre de 2023 contra ciudadanos israelíes, reconociendo el derecho de Israel a defenderse. Sin embargo, enfatizó que “de la misma manera, exigimos que el Gobierno de Israel respete sin excepción el derecho internacional humanitario en Gaza y Cisjordania. Pedimos que la ayuda humanitaria llegue sin demora, un alto el fuego con garantías y la liberación inmediata de todos los rehenes”.
Felipe VI subrayó que la comunidad internacional tiene la responsabilidad de implementar una solución viable que reconozca la existencia de dos Estados. Para él, el creciente reconocimiento del Estado de Palestina por parte de más naciones debería facilitar la consecución de una paz regional justa y definitiva, en línea con las resoluciones de la ONU y el reconocimiento del Estado de Israel.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.