
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha señalado este martes que los escándalos que rodean la figura del presidente Pedro Sánchez parecen estar orquestados de acuerdo a lo que a él le conviene. Según Ayuso, siempre ha mantenido una postura firme respecto a la investigación que afecta a su pareja, Alberto González Amador, quien, según ella, no tiene vínculo alguno con su gestión política.
Estas declaraciones las hizo desde el Hospital Infantil Universitario Niño Jesús, y surgieron tras la decisión de la jueza Carmen Rodríguez Medel, que ha iniciado juicio oral contra González Amador por un presunto fraude fiscal ascendente a 350.000 euros en los ejercicios de 2020 y 2021, además de la supuesta pertenencia a un grupo criminal.
De acuerdo con un auto emitido el lunes, que ha sido difundido por Europa Press, se formaliza el juicio oral contra González Amador y otros cuatro implicados, y se establece el Juzgado de lo Penal de Madrid como la autoridad competente para llevar a cabo este proceso judicial.
Ayuso expresó su sorpresa ante la inmediatez de la decisión judicial, cuestionando el momento preciso en que acontecimientos de este tipo suelen surgir en relación a la trayectoria de Sánchez. Afirmó que, tras la noticia sobre su pareja, reflexionó acerca de lo que podría ocurrir a nivel personal y político para el presidente, sugiriendo que ya hay un nuevo procesamiento que involucra a su hermano.
Se refirió a la secuencia histórica de la inspección fiscal, observando que cada novedad coincide con situaciones que afectan al entorno de Sánchez, sugiriendo una especie de reflejo entre ambos. Se mostró contundente al afirmar que hay un patrón visible y problemático entre ambos casos.
Ayuso destacó que la reciente noticia coincide, además, con otros escándalos de corrupción relacionados con figuras como Santos Cerdán y José Luis Ábalos, así como fallos en medidas de protección contra el maltrato. Criticó la manera en que la corrupción parece estar entrelazada con figuras cercanas a Sánchez, instando a la opinión pública a prestar atención al tema.
La presidenta no dudó en señalar que considera a Sánchez como quien determina la agenda mediática en España. Reiteró su postura de que la inspección fiscal es simplemente un eco de un ataque más hacia ella y su entorno, afirmando que este proceso se remonta a un tiempo donde ni siquiera conocía a González Amador.
Ayuso dejó claro que no se prestará al juego de la especulación y que ha identificado casos de corrupción más significativos que merecen atención. Insistió en que no tiene relación con el caso que se le presenta y que lo que está ocurriendo no es más que un intento de desviar la atención hacia ella.
La presidenta también fue cuestionada sobre los comentarios de su jefe de Gabinete, Miguel Ángel Rodríguez, quien había afirmado en redes sociales que "todo Sánchez es corrupto" y advertía de precaución. Ayuso matizó que no se involucrará en valorar los comentarios emitidos en redes ni en la trayectoria de cada magistrado que interviene en este tipo de asuntos judiciales.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.