24h Madrid.

24h Madrid.

Modificaciones en la Línea 6 del Metro: reactivación entre Moncloa y Méndez Álvaro, cierre entre Moncloa y Legazpi desde el sábado.

Modificaciones en la Línea 6 del Metro: reactivación entre Moncloa y Méndez Álvaro, cierre entre Moncloa y Legazpi desde el sábado.

Madrid, 5 de septiembre.

Este sábado, la icónica Línea 6 del Metro de Madrid, conocida como la "Circular", se transformará con el inicio de la segunda fase de sus ambiciosos trabajos de automatización. Con la reapertura del segmento que conecta las estaciones de Moncloa y Méndez Álvaro, que había permanecido cerrado desde el 31 de mayo, también se implementará el cierre del arco este, que va de Moncloa a Legazpi, el cual permanecerá inoperativo hasta el 31 de diciembre.

La renovación integral de la Línea 6 abarca un recorrido de casi 23.5 kilómetros y 28 estaciones, siendo la más transitada de la red, con un promedio de 430.000 pasajeros diarios. Con estos trabajos, se espera que para 2027 la línea se convierta en la primera de Madrid en operar completamente sin conductor.

Con el inicio de esta nueva fase, se habilitará nuevamente el arco oeste de la línea entre Moncloa y Méndez Álvaro, aunque se adelantará el horario de cierre, que será a las 00:00 de domingo a jueves.

Mientras tanto, el arco este se cerrará por completo, afectando a 17 estaciones entre las mencionadas, aunque Moncloa y Legazpi seguirán funcionando como terminales para el tramo que estará disponible.

Trabajo de modernización

La estación de Arganda-Planetario, que fue la última en inaugurarse el 26 de enero de 2007, permanecerá cerrada ya que se usará como centro de coordinación para las labores, dada su infraestructura adecuada para albergar la maquinaria necesaria.

Durante la duración de las obras, se implementará un plan de transporte alternativo mediante autobuses gratuitos de la Empresa Municipal de Transporte (EMT), que incluirá tres servicios especiales, uno de los cuales operará durante la noche. Se contará con una flota de hasta 53 autobuses, 20 de ellos articulados, que se adaptarán a los horarios del Metro.

Plan de transporte alternativo

-- SERVICIO ESPECIAL 6: Este servicio de autobuses conectará Legazpi y Moncloa, con 15 paradas intermedias ubicadas cerca de las estaciones de Metro cerradas, comenzando el 6 de septiembre y con una frecuencia de 3 a 4 minutos en días laborables durante las horas pico.

Los primeros autobuses partirán de Legazpi hacia Moncloa a las 6:05, mientras que el último recorrido se realizará a las 2:02 desde Legazpi. En sentido inverso, el primer servicio desde Moncloa saldrá a la misma hora y concluirá a las 2:04.

-- SERVICIO ESPECIAL 5: Lanzadera entre Cuatro Caminos y Moncloa que funcionará desde el sábado, con paradas en Guzmán el Bueno y Vicente Aleixandre. Su horario de servicio también se alineará con el de otros servicios especiales.

-- SERVICIO ESPECIAL NOCTURNO MONCLOA-LEGAZPI: Esta línea cubrirá el cierre anticipado del arco oeste durante las noches de domingo a jueves, comenzando el 7 de septiembre, con una frecuencia de 10 minutos.

Los servicios nocturnos comenzarán también a la medianoche, facilitando así el regreso de los usuarios a casa con mayor comodidad.

En cuanto a la línea 180 de EMT Madrid, continuará operando de manera similar a ahora, con una ruta desde Arganzuela/Planetario hasta la estación de cercanías El Pozo y adaptada para cubrir eventos especiales en el recinto de Caja Mágica.

Los usuarios que se dirijan a Ciudad Universitaria también disfrutarán de opciones adicionales de transporte, incluidos los autobuses F y G, para facilitar su acceso a las distintas facultades.

Movilidad estudiantil

Ante la posibilidad del aumento de pasajeros en otras líneas debido al corte de la 'Circular', se prevé un refuerzo del servicio en las líneas más afectadas, como la L5 y L1, con incrementos de hasta el 19% y 14%, respectivamente.

Estos refuerzos se implementarán durante las horas de mayor afluencia y en momentos de traslado masivo, garantizando una movilidad eficiente para todos los usuarios.

Optimización de servicios

Las obras de automatización incluyen diversas mejoras, como la modernización de la vía y la instalación de nuevas puertas en los andenes para garantizar la seguridad de los usuarios. La instalación se llevará a cabo principalmente de noche para minimizar las molestias a los pasajeros.

Se sustituirá el balasto antiguo y se incorporará tecnología más eficiente, así como un cambio en la tensión eléctrica de la línea, lo que resultará en un notable ahorro energético del 30%.

Se espera que para 2027, los nuevos trenes de alta eficiencia comiencen a circular, transformando así la experiencia de los viajeros y marcando un avance significativo en la modernización del sistema de transporte madrileño.