Modificaciones en más de cien rutas de autobús y tres paradas de Metro por la celebración de la Vuelta este domingo.

Este domingo, Madrid se prepara para vivir la emocionante etapa final de la Vuelta Ciclista a España, que comenzará en Alalpardo y culminará en el corazón de la ciudad. Este evento deportivo, que moviliza a miles de aficionados, generará una serie de cambios significativos en el transporte público, afectando a más de un centenar de rutas de autobuses tanto urbanas como interurbanas, así como al servicio del Metro en estaciones claves como Banco de España, Gran Vía y Sol.
La vigésimo primera y última etapa de esta célebre competición se iniciará en Alalpardo a las 16:40 horas, atravesando localidades como Algete y Alcobendas antes de hacer su entrada triunfal en Madrid alrededor de las 17:15 horas. Los ciclistas recorrerán varios distritos, incluyendo Fuencarral-El Pardo y Moncloa-Aravaca, antes de llegar al emblemático Palacio Real.
El gran cierre de esta 90ª edición de la Vuelta se llevará a cabo en la plaza de Cibeles, donde se coronará al ganador del codiciado 'maillot' rojo en un evento esperado para las 20:30 horas. Antes de este momento culminante, los participantes completarán un circuito urbano que les llevará a pasar nueve veces por meta, con una última vuelta que destacará el "Paisaje de la Luz", declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO.
El recorrido de la prueba ciclista incluirá algunas de las arterias más representativas de Madrid, como la Puerta del Sol, la calle Mayor y el paseo del Prado, lo que se espera que atraiga a más de 50.000 espectadores según estimaciones del Ayuntamiento. Para facilitar la llegada de los asistentes, se ha diseñado un plan especial de movilidad y se llevarán a cabo cortes de tráfico en las principales vías del centro de la ciudad.
Los cortes de tráfico comenzarán a las 05:00 horas, afectando inicialmente al Paseo del Prado y la plaza de Cibeles para preparar el circuito. A partir de las 06:30 horas, se ampliarán estos cortes a otras vías importantes como la Gran Vía y la calle Alcalá. Para las 11:30 horas, el circuito urbano estará completamente cerrado al tráfico, y se espera que estas restricciones se mantengan hasta alrededor de las 22:00 horas.
Además, desde las 14:30 horas, se llevarán a cabo cierres en la calle Mayor y en la carrera de San Jerónimo, así como cierres progresivos de varias vías en Montecarmelo y El Pardo. Los participantes accederán al circuito cerrado desde la plaza de Cánovas del Castillo, resultando en modificaciones en al menos medio centenar de líneas de autobús de la EMT.
Las alteraciones comenzarán a las 07:00 horas, afectando a líneas clave de autobús. Entre ellas, se incluyen líneas diurnas y nocturnas que verán cambios en sus recorridos habituales. Desde las 16:00 hasta las 18:00 horas, numerosos servicios adicionales también estarán alterados, lo que puede complicar la movilidad para muchos habitantes y visitantes de la capital.
Las líneas de autobuses interurbanos tampoco se libran de estas modificaciones, ya que alrededor de 40 rutas experimentarán cambios en sus horarios y trazados a lo largo de este domingo. Por su parte, el Metro cerrará las estaciones más cercanas al evento por motivos de seguridad y para manejar la gran afluencia de personas esperada.
Los accesos a las estaciones de Banco de España y Gran Vía se cerrarán entre las 15:00 y las 21:00 horas, aunque se habilitará el paso peatonal para facilitar el cruce. Mientras tanto, se reforzarán las líneas de Metro 1, 2 y 4 para asegurar que los pasajeros tengan opciones para desplazarse.
El tráfico de la red de Cercanías también se verá afectado, especialmente entre las 15:00 y las 19:00 horas, donde el acceso a Gran Vía de la estación de Sol estará cerrado. Se recomienda a los viajeros utilizar plataformas digitales y otros métodos de información para mantenerse actualizados sobre el estado de los transportes y planificar sus desplazamientos con antelación.
Las autoridades locales sugieren a la ciudadanía optar por el transporte público siempre que sea posible, y para aquellos que necesiten utilizar el vehículo privado, se recomienda tomar las vías de circunvalación M-30 y M-40. Además, se alertará a los conductores sobre los cortes viales en varias ubicaciones estratégicas en el trayecto entre Alalpardo y Madrid, por lo que se aconseja prestar atención a los paneles de mensaje variable y a la información proporcionada por la DGT.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.