El Ayuntamiento exige a Martín un refuerzo de seguridad para la Vuelta, que se incrementa al doble respecto a años anteriores.

La Vuelta Ciclista a España, que finalizará este domingo en Madrid, contará con un dispositivo de seguridad ampliado, según ha declarado la vicealcaldesa Inma Sanz. Durante una rueda de prensa tras la Junta de Gobierno, Sanz subrayó la necesidad de garantizar la seguridad de todos los participantes y asistentes, recordando que la intervención de las autoridades es crucial ante cualquier posible altercado, especialmente en el contexto de las manifestaciones pro palestinas que han surgido en la ciudad.
Sanz informó que se está llevando a cabo una reunión entre la Policía Nacional y Municipal para coordinar esfuerzos, destacando que el Ayuntamiento desplegará aproximadamente mil efectivos en total. Esto incluye cerca de 800 agentes de la Policía Municipal y un equipo adicional de Movilidad, junto con un grupo de Samur-Protección Civil que, por su parte, superará las cifras de años anteriores.
La etapa de este año equipara en relevancia a la del 2022, en la que se utilizaron alrededor de 400 agentes municipales, y se había previsto inicialmente un dispositivo de 500 efectivos. Sin embargo, las circunstancias actuales han llevado a un refuerzo significativo en las medidas de seguridad, con un enfoque especial en las Unidades Centrales de Seguridad, que también aumentarán su presencia comparado con ediciones pasadas.
La portavoz enfatizó la responsabilidad del Gobierno y del Ministerio del Interior en lo que respecta a la seguridad ciudadana, mientras que el Ayuntamiento demanda que se proteja tanto a los ciclistas como a los asistentes de cualquier amenaza a su integridad física. Además, expresó su compromiso con el derecho a la protesta pacífica, pero sin tolerar ninguna forma de violencia que comprometa la celebración de este evento deportivo, que ha sido un hito en la cultura madrileña.
Cibeles, por su parte, solicitará a la Delegación de Gobierno que asegure un ambiente seguro y positivo para la conclusión de la etapa en Madrid, rechazando cualquier intento de boicot o agresión hacia los deportistas, independientemente de su equipo. Esta postura fue reafirmada por la vicealcaldesa, quien mostró su preocupación por la efectividad de la coordinación política en temas de seguridad.
Inma Sanz criticó la inacción de ciertos grupos políticos que se han ausentado del evento, considerándolos irresponsables por no asumir su papel en un evento de tal magnitud. La falta de participación indica, según ella, un fallo en sus responsabilidades cívicas.
El alcalde José Luis Martínez-Almeida también se pronunció en la Asamblea de Madrid, asegurando que el Ayuntamiento se ha movilizado para colaborar plenamente con la Delegación del Gobierno, empleando todos los recursos necesarios para prevenir incidentes. Enfatizó que se deben respetar las protestas legítimas y pacíficas, pero también prioritizar la seguridad de ciclistas y espectadores por igual.
Almeida concluyó instando a la Delegación a tomar las acciones necesarias para prevenir cualquier intento de sabotaje violento que pueda interrumpir el cierre de la Vuelta a España, reafirmando la confianza en las medidas de seguridad implementadas.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.