24h Madrid.

24h Madrid.

En julio, la Comunidad encabeza el aumento empresarial con un 11% y 2.499 nuevas compañías.

En julio, la Comunidad encabeza el aumento empresarial con un 11% y 2.499 nuevas compañías.

El panorama empresarial en la Comunidad de Madrid se ha mostrado prometedor este julio, con un notable incremento del 10,9% en la creación de nuevas sociedades en comparación con el mismo mes del año anterior. En total, se registraron 2.499 nuevas empresas, un acontecimiento relevante que contrasta con los 543 cierres de negocios, lo que representa un aumento del 2,5% en las disoluciones.

De acuerdo con datos recientes del Instituto Nacional de Estadística (INE), este julio ha marcado un hito histórico para la región, siendo el mes de mayor constitución de empresas registrado hasta la fecha. Con este avance, se han acumulado cuatro meses consecutivos de crecimiento anual en la creación de empresas en Madrid, un indicativo de una tendencia alentadora en el entorno económico.

El capital desembolsado para la creación de estas 2.499 sociedades alcanzó más de 104,97 millones de euros, reflejando un aumento significativo del 50,89% en comparación con el mismo mes del año anterior, donde se habían suscrito 95,92 millones. Esta inversión muestra la fortaleza y la confianza en el tejido empresarial madrileño.

Julio también marcó un cambio positivo tras los descensos en la creación de empresas que se observaron en meses previos, con caídas del 8,7% en junio y del 5,2% en mayo. Este repunte llega como un alivio para el sector, que empieza a recuperarse de estas contracciones.

De nuevo, se destaca el capital suscrito para la constitución de las 2.254 empresas, que ascendió a 69,56 millones de euros, constituyendo un incremento del 22,96% respecto al año pasado, cuando el capital desembolsado fue de 62,73 millones. Estos datos subrayan la resiliencia y el dinamismo de la economía de la región.

En el campo de las disoluciones, 543 empresas cerraron sus puertas en julio en Madrid, de las cuales 446 optaron por el cierre voluntario, 72 se fusionaron con otras y 25 por diversas causas. Esto refleja un entendimiento del mercado y la capacidad de adaptación de los empresarios ante las cambiantes condiciones económicas.

Además, las empresas que ampliaron su capital también experimentaron un crecimiento, con un 8,6% más de sociedades en julio, alcanzando un total de 698. Las ampliaciones de capital sumaron 1.107,28 millones de euros, lo que representa un aumento del 7,4% respecto al julio del año pasado.

En el contexto más amplio del país, también se observó un aumento del 11,4% en la creación de nuevas sociedades mercantiles, alcanzando un total de 10.902 empresas, marcando la cifra más alta para este mes desde 2007. Este repunte se muestra como un signo de recuperación y dinamismo en la economía nacional.

En términos de disoluciones, el país vio un aumento interanual del 3,6% con 1.661 cierres, lo que equivale a un promedio de 54 sociedades cerrando cada día en julio. Estos datos reflejan la complejidad del ecosistema empresarial, donde el crecimiento y los cierres deben ser entendidos en el mismo contexto.