
Este domingo, la Vuelta Ciclista a España concluirá su 90ª edición en Madrid, un evento que ha estado profundamente marcado por las manifestaciones a favor del pueblo palestino y en contra del "genocidio" en Gaza, coincidiendo con la participación del equipo Israel-Premier Tech. Estas protestas han llevado a la detención de al menos 20 personas por disturbios en las etapas anteriores de la competencia.
Las movilizaciones, que se han presentado como "pacíficas", han sido organizadas por colectivos en apoyo a Palestina. Durante la penúltima etapa, que tuvo lugar entre Robledo de Chavela y la Bola del Mundo, un grupo de manifestantes bloqueó la carretera a 18 kilómetros de la meta, lo que interrumpió temporalmente el avance de los corredores. La policía se vio obligada a intervenir, asegurando que la Vuelta pudiera continuar sin ser completamente paralizada.
Antes de este incidente, la organización decidió modificar el recorrido y desviar la etapa para evitar el paso por Cercedilla, lo que obligó a los ciclistas a rodear la localidad en lugar de atravesarla. Las protestas están programadas para persistir durante la etapa final, que recorrerá 106 kilómetros en Madrid. Este recorrido fue acortado en 5 kilómetros, omitiendo así el paso por Aravaca.
La última etapa comenzará en Alalpardo y pasará por localidades como Algete, San Sebastián de los Reyes y Alcobendas, donde los ciclistas cruzarán por una rotonda simbólicamente llamada "de Palestina", antes de llegar a la capital. En Madrid, se espera una gran afluencia de manifestantes, que se reunirán para mostrar su apoyo a la causa palestina, con banderas y kufiyas.
Las primeras acciones de protesta están previstas para las 14:40 en Alalpardo, donde los asistentes están llamados a llevar banderas palestinas. Este sentimiento se replicará en otras ciudades por las que pasará la carrera, como Algete y Alcobendas, culminando en Madrid, que se perfila como el lugar con mayor concentración de manifestantes.
En el corazón de Madrid, el evento de clausura de la Vuelta incluirá la coronación del ganador del maillot rojo en Cibeles, en un acto que se anticipa para las 20:30. Los corredores realizarán un circuito por las emblemáticas calles de la ciudad, como la Puerta del Sol y la Gran Vía, con una asistencia esperada de más de 50,000 personas, según el Ayuntamiento.
Las principales concentraciones están convocadas en puntos neurálgicos como Atocha, Callao y la ermita de San Antonio de la Florida, donde se animará a los presentes a llegar con anticipación, al menos dos horas antes de los actos programados. Temiendo posibles incidentes como los ocurridos previamente en ciertas etapas, se implementará un amplio dispositivo de seguridad, con aproximadamente 2,300 agentes desplegados para garantizar el orden.
La situación ha generado un intenso debate político, especialmente con la participación del equipo israelí. Mientras algunos líderes de partidos progresistas han instado a la participación en las manifestaciones, el Alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha hecho hincapié en la necesidad de proteger a los equipos y a los espectadores, prometiendo una respuesta firme ante cualquier acto violento.
El debate también ha sido intensificado por la respuesta de Más Madrid, que ha expresado su apoyo a las protestas, adornando sus edificios con banderas palestinas y pancartas. En contraposición, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se ha manifestado en contra de las protestas, argumentando que podrían perjudicar la imagen de España en el ámbito internacional.
El tema ha sido un punto focal en las discusiones políticas, con miembros de la oposición acusando a Ayuso de complicidad con las políticas israelíes. Durante un debate reciente, se produjeron intercambios verbales acalorados sobre la situación en Gaza y las acciones de Ayuso, poniendo de relieve la polarización que ha surgido en torno a esta crisis humanitaria.
Finalmente, la líder de Podemos, Ione Belarra, ha hecho un llamado a la ciudadanía para que se movilicen y participen en las protestas organizadas a lo largo del recorrido de la Vuelta, destacando que su apoyo a la causa también será visible en las calles este sábado.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.