PSOE advierte sobre el crecimiento de la "propaganda extrema derecha" en el PE, citando a Vox y su glorificación del franquismo.

La eurodiputada Hana Jalloul ha criticado abiertamente a la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, por no haber cancelado una polémica exposición que argumentaba que los presos trabajaron “voluntariamente” en la construcción del monumento de Cuelgamuros. Jalloul, que también es secretaria de Política Internacional y Cooperación al Desarrollo del PSOE, ha expresado su preocupación por el aumento de actos de “propaganda de extrema derecha” en la Eurocámara.
En una entrevista concedida a Europa Press, la eurodiputada se refirió a la exposición organizada por Vox, que no solo glorificaba el franquismo, sino que además utilizó el nombre franquista del Valle de los Caídos en vez del que debería ser reconocido oficialmente. En este sentido, un conjunto de eurodiputados de varias formaciones políticas exigieron disculpas a Metsola por la decisión de permitir que la muestra se llevara a cabo.
Jalloul enfatizó que esta exhibición se estableció en el Parlamento coincidiendo con la semana del 18 de julio, una fecha simbólica que marca el aniversario del golpe militar liderado por Franco contra la Segunda República. Esta coincidencia añade un nivel extra a la ya controversial naturaleza de la exposición.
Además, la muestra no solo contravenía la Ley de Memoria Democrática, sino que aunque algunos elementos fueron retirados, la exposición en su conjunto se mantuvo en su lugar. Esto ha llevado a la eurodiputada a considerar la respuesta insuficiente, subrayando que las justificaciones de cumplir con normativas internas son inaceptables.
Jalloul también señala el momento en que se agradeció a Metsola durante la inauguración de la exhibición que “la cultura woke” no hubiera tomado medidas para cancelar el evento, lo que demuestra una falta de compromiso real con la memoria histórica y el respeto a las víctimas del franquismo.
Finalmente, la eurodiputada ha llamado a la acción, solicitando que se implementen medidas más firmes contra el revisionismo histórico dentro del contexto del Parlamento Europeo. Resalta la urgencia de mantener un compromiso genuino con la Memoria Democrática y hacer justicia a quienes sufrieron bajo el régimen franquista, aludiendo a la realidad de que muchos de los trabajadores en la construcción del monumento no eran voluntarios, sino que fueron tratados como esclavos durante dos décadas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.