
MADRID, 22 de julio. La capital española está a punto de dar un paso significativo en la regulación de las viviendas de uso turístico (VUT). Este mes de julio se espera la aprobación definitiva del Plan Reside, gracias al respaldo de la Comunidad de Madrid.
El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, hizo este anuncio durante el Pleno de Cibeles, donde resaltó la colaboración con la Comunidad de Madrid para abordar el problema de las VUT no reguladas, que han proliferado en la ciudad.
Carabante reveló que el 24 de julio, la Comisión de Urbanismo de la Comunidad de Madrid dará luz verde al Plan Reside, una iniciativa que busca desmantelar el modelo que, según él, fracasó en 2019 bajo una gestión de la izquierda representada por Más Madrid. Según datos recientes, de las 16.100 viviendas turísticas registradas, solo 1.131 poseen licencia, lo que representa un escaso 7%.
El Plan Reside surge como la solución propuesta por el Gobierno de José Luis Martínez-Almeida para controlar la creciente cantidad de VUT ilegales en Madrid. En el Pleno de mayo, el PP aprobó, en solitario, una normativa que tiene como objetivo "ordenar las VUT y fortalecer el uso residencial", tal como lo expuso Carabante.
Esta nueva regulación eliminará la dispersión de pisos turísticos en el núcleo histórico de la ciudad y establecerá que todos deberá contar con acceso independiente. Asimismo, se restringirá la instalación de estos alojamientos a plantas sótano, baja o primera.
“Aspiramos a que Madrid mantenga su oferta de pisos turísticos, ya que actualmente uno de cada tres turistas que pernoctan en la ciudad optan por estas opciones. Sin embargo, es fundamental que esto no afecte la convivencia ni que se produzca la expulsión de los residentes”, defendía Carabante.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.