24h Madrid.

24h Madrid.

Bergerot sostiene que la "corrupción cero es posible" en Más Madrid y llama al PSOE a implementar reformas legislativas.

Bergerot sostiene que la

La portavoz de Más Madrid en la Asamblea, Manuela Bergerot, ha expresado su preocupación sobre la situación actual del PSOE, afirmando que la formación socialista enfrenta un reto considerable para recuperar la confianza de la ciudadanía española. En un contexto marcado por los escándalos de corrupción que salpican a varios partidos, Bergerot ha instado al PSOE a implementar reformas legislativas que combatan este problema de manera efectiva.

Estas declaraciones se produjeron en un evento que conmemoraba el Día del Refugiado, mientras se daba la primera sesión de control en el Congreso de los Diputados tras la revelación de un informe de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO). Este informe vincula al exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, con una supuesta trama de comisiones relacionada con el exministro José Luis Ábalos y su asesor Koldo García.

“La política no puede ser un campo de batalla donde los partidos se acusan mutuamente de corrupción”, subrayó Bergerot, haciendo referencia a la gravedad de los casos actuales que afectan al PSOE y al PP de Madrid. Agregó que la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, ha eludido responder sobre sus circunstancias personales, lo que pone de manifiesto la falta de transparencia en su gestión.

Bergerot destacó que Más Madrid se distingue por su firme postura contra la corrupción, señalando su participación en casos judiciales significativos, como el de la exalcaldesa de Arroyomolinos y vicealcaldesa de la Asamblea, Ana Millán, del PP, y su denuncia del ‘caso ITV’ que involucra a la exalcaldesa de Móstoles, Noelia Posse, del PSOE. Enfatizó que su partido representa una alternativa de “democracia y regeneración institucional” con un enfoque claro en señalar y responsabilizar a los corruptos y a las empresas involucradas.

La portavoz de Más Madrid también informó sobre una iniciativa legislativa presentada por su grupo, que busca imponer sanciones a las empresas corruptoras, impidiéndoles participar en contratos públicos. Además, aseguró que se propondrán acciones concretas para garantizar que las investigaciones en la comisión del Congreso, convocadas por el presidente Pedro Sánchez, sirvan para alcanzar una verdadera regeneración democrática.

Por último, Bergerot manifestó su convicción de que los ciudadanos de Madrid están comenzando a reconocer la existencia de una “corrupción cero” dentro de Más Madrid. Al defender su enfoque renovador y municipalista, expresó su esperanza de que al llegar a 2027, el respaldo de los madrileños reafirme su labor en la política local y regional.