Colegios públicos ofrecerán actividades vespertinas y en días festivos desde septiembre, gracias a una inversión de 4,8 millones.

La Comunidad de Madrid está lista para presentar su innovador programa “Patios abiertos” en septiembre, coincidiendo con el inicio del nuevo año escolar. Este esfuerzo busca transformar los espacios de los centros educativos públicos en un recurso comunitario, permitiendo que los patios y bibliotecas permanezcan accesibles por las tardes, tras el cierre de las clases, gracias a un financiamiento de 4,8 millones de euros aprobado recientemente por el Consejo de Gobierno.
Este programa se suma a la iniciativa de apertura de colegios durante los días no lectivos y las actividades extraescolares, que se implementaron durante el curso 2024/25. La colaboración con los ayuntamientos es clave en esta propuesta, y se espera que las localidades interesadas se beneficien de subvenciones para llevar a cabo estos nuevos servicios dirigidos a las familias.
El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, ha indicado que tanto los estudiantes del colegio como aquellos de otras instituciones de la misma localidad podrán disfrutar de actividades recreativas en las instalaciones, como en las pistas deportivas y bibliotecas, sin ningún costo.
Los ayuntamientos tendrán la responsabilidad de proporcionar el personal necesario para garantizar la seguridad y supervisión de estas áreas, así como para manejar la entrada y salida de los niños, quienes deberán estar dentro del mismo rango de edad que los alumnos de la escuela.
El programa “Patios abiertos” está diseñado para todos los centros de Educación Infantil y Primaria, inclusive los Rurales Agrupados, asegurando así un acceso equitativo a estos recursos educativos y recreativos.
Los municipios que soliciten estas ayudas deberán comprometerse a implementar el programa de “Patios abiertos” y al menos una de las otras medidas, que incluyen actividades extraescolares y la apertura en días no lectivos.
Las actividades extraescolares estarán principalmente disponibles para los estudiantes del propio centro, aunque también se permitirá la participación de niños matriculados en otras instituciones de la misma localidad, siempre y cuando existan plazas y se cumplan los requisitos de edad establecidos.
Entre las diversas actividades que se ofrecerán destacan las de apoyo académico, clases de idiomas, deportes e iniciativas artísticas, que fomentarán un ambiente educativo diverso y atractivo.
Respecto a los días no lectivos, se podrán realizar actividades accesibles para todos los alumnos del área, comenzando desde el 1 de septiembre hasta los periodos vacacionales establecidos en el calendario escolar, incluidos Navidad y Semana Santa.
En este contexto, se ofrecerán talleres sobre deportes, primeros auxilios, nutrición y hábitos saludables, entre otros, promoviendo un enfoque integral en la formación de los jóvenes. Las familias interesadas podrán inscribir a sus hijos a estas actividades a través de procesos sencillos en sus respectivas escuelas o mediante su ayuntamiento.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.