El Ayuntamiento evalúa apelar la decisión sobre los estacionamientos del Bernabéu, con las obras detenidas desde hace un año.
Madrid, 21 de octubre. En el Ayuntamiento capitalino, las autoridades se encuentran a la espera de un informe de los servicios jurídicos que definirá si se interpondrá un recurso ante el Tribunal Supremo tras la reciente decisión judicial sobre los parkings alrededor del estadio Santiago Bernabéu. Estas obras han estado detenidas por un año completo, aunque los trabajos de urbanización de la zona continúan, ya que no están sujetos a la disputa legal, según ha declarado Borja Carabante, delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, en una rueda de prensa previa a la entrega de los Premios Sustainability Day 25.
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha fallado a favor de los vecinos del área, confirmando la anulación de la concesión para dos aparcamientos proyectados en la calle Padre Damián y el Paseo de la Castellana, decisión que fue tomada hace un año y medio.
Este fallo se detalla en un auto, donde la Sala de lo Contencioso-Administrativo desestima el recurso que el Ayuntamiento de Madrid y el Real Madrid habían presentado, en respuesta a una acción legal de la Asociación Vecinal de Perjudicados por el Bernabéu, que impugnó el acuerdo de la Junta de Gobierno que autorizaba la construcción de los aparcamientos.
Carabante ha indicado que todavía es prematuro tomar una decisión sobre un posible recurso de casación, enfatizando que la elección debe basarse en razones jurídicas y no políticas. Además, aseguró que el Gobierno municipal respeta y acata las sentencias judiciales, a la espera del dictamen de los servicios legales del Ayuntamiento.
El auto del tribunal señala que "el interés público no se justifica con datos de tráfico que demuestren que el túnel de Padre Damián mejorará la congestión". Carabante ha aclarado que el fallo no se opone a la necesidad del aparcamiento, que estaba destinado a ayudar a los residentes con sus problemas de estacionamiento, sino que se cuestiona la falta de justificación del interés público en el proyecto.
El delegado subrayó que el fallo menciona que las justificaciones aportadas no fueron suficientes y que se presenta una oportunidad para subsanar este aspecto: "Solo hay que motivar adecuadamente el interés público", afirmó.
La suspensión de la obra se deriva de un decreto que él mismo firmó, a raíz de las medidas cautelares solicitadas por los residentes. Esto ha llevado a la paralización del contrato y la detención de las obras. Aunque se ha realizado parte de la infraestructura y se ha ejecutado un presupuesto, Carabante indicó que es importante esclarecer cómo se procederá a partir de ahora.
El primer paso en este proceso será decidir si se presenta un recurso de casación. Posteriormente, se considerarán alternativas para resolver el contrato. Asimismo, se ha apuntado que el Real Madrid también tendría la opción de recurrir ante el Supremo como parte afectada.
En conversación con Paloma García Romero, delegada de Obras, Carabante aseguró que, en principio, no será necesaria una modificación del proyecto de urbanización en la calle Padre Damián.
Respecto a un posible encuentro con la asociación de vecinos afectados, el delegado ha mencionado que, aunque no ha recibido solicitudes de reunión recientemente, está abierto a convocar un encuentro "si es necesario". "Hemos tenido constantes reuniones con los vecinos en el pasado y este caso no será una excepción", declaró, mientras destacó la comunicación fluida entre la Junta de Distrito y los residentes.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.