El Gobierno de Ayuso critica al TC por su respaldo a la amnistía, que consideran una legitimación de la corrupción estatal.

En Madrid, el 26 de junio, se han encendido los ánimos en torno a la reciente decisión del Tribunal Constitucional (TC) de aprobar la ley de amnistía vinculada al proceso independentista catalán. Miguel Ángel García Martín, consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid, no ha dudado en criticar esta medida, acusándola de legitimar lo que él considera una "corrupción de Estado".
El consejero se pronunció ante los medios en la emblemática Real Casa de Postas, evidenciando su indignación tras la decisión del TC, la cual fue respaldada por una mayoría progresista de seis votos frente a cuatro en contra por parte de los conservadores. Esta decisión pretende perdonar los delitos cometidos durante el referéndum del 1 de octubre en Cataluña, según informaron diversas fuentes legales a Europa Press.
García Martín enfatizó la gravedad de la situación, señalando que, aunque era una decisión anticipable, su impacto no debe subestimarse. "La ley de amnistía se presentó como una cuestión de necesidad para Pedro Sánchez, quien busca afianzar su posición en La Moncloa", comentó el portavoz del Gobierno regional, dejando clara su postura crítica con la iniciativa.
El consejero también calificó como "lamentable" el visto bueno del TC a esta ley. Según su análisis, la amnistía representa una respuesta a las necesidades políticas de Sánchez, redactada en colaboración con aquellos que, a su juicio, desafiaron la legalidad y promovieron un intento de sedición desde Cataluña. "Esta decisión del Tribunal Constitucional representa una mala noticia para todos los españoles", concluyó García Martín, reiterando su rechazo a lo que considera un aval a la corrupción institucional.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.