24h Madrid.

24h Madrid.

Hispanidad reúne a artistas de más de 20 países con 200 actividades y un destacado concierto de Gloria Estefan.

Hispanidad reúne a artistas de más de 20 países con 200 actividades y un destacado concierto de Gloria Estefan.

El vibrante grupo musical Bomba Estéreo se presentará el próximo 12 de octubre en la emblemática Plaza de España, como parte de la celebración de Hispanidad 2025 que tendrá lugar en la Comunidad de Madrid.

Con un extenso programa que se desarrollará del 3 al 12 de octubre, la quinta edición de Hispanidad 2025 incluirá más de 200 actividades culturales, distribuidas en 70 escenarios a lo largo de la región. Este evento multicultural contará con la participación de artistas de 23 nacionalidades, siendo uno de los puntos culminantes el esperado concierto de Gloria Estefan en la Plaza de Colón.

La página web del Gobierno regional ya ha publicado toda la programación, detallando horarios y localizaciones. Bajo el lema "Todos los acentos caben en Madrid" y con la colaboración de Repsol, Hispanidad 2025 ofrecerá una amplia gama de propuestas que engloban música, literatura, cine, danza y folclore, tal como se ha indicado en un comunicado oficial.

El concierto gratuito de Gloria Estefan, programado para el 5 de octubre en la Plaza de Colón, será una celebración de su carrera artística que cumple 50 años, donde interpretará sus más grandes éxitos.

Dentro de las actividades más destacadas, la Gran Cabalgata de la Hispanidad recorrerá la Gran Vía de Madrid ese mismo día, presentando carrozas que representarán a diversos países, incluyendo Argentina, Estados Unidos y Perú, entre otros, en un acto lleno de colorido y diversidad.

El 12 de octubre, Bomba Estéreo mostrará su amplio repertorio en la Plaza de España, combinando géneros que van desde el jazz latino hasta ritmos urbanos, ofreciendo así una experiencia musical rica y variada para el público asistente.

El país invitado de este año, Argentina, contará con una representación notable de artistas como Miranda!, Babasónicos y Kevin Johansen, además de una exposición de tango en Matadero, organizado por el Ayuntamiento de Madrid, y un emocionante espectáculo pirotécnico en la Plaza de Cibeles.

Además de estos artistas, el festival incluirá a figuras como el cubano Eliades Ochoa y el productor Alizzz, así como un evento especial titulado "Hispanidad Urbana" con actuaciones de Bon Calso y Aleesha, y muchos otros. Las presentaciones también se llevarán a cabo en distintas salas de la capital, como el Café Berlín y Silikona.

Dentro de la rica oferta cultural de Hispanidad 2025 destacará un ciclo de cine en homenaje a Mario Vargas Llosa, que comenzó el 16 de septiembre y culminará el 6 de octubre en los Teatros del Canal, con la mayoría de las actividades siendo de acceso gratuito y diseñadas para toda la familia, incluyendo espectáculos de clown y circo en espacios abiertos.

Los amantes del teatro también tendrán opciones, con producciones procedentes de Argentina, Chile y México, muchas de las cuales se presentarán en el marco del Festival Surge Madrid en Otoño. Exposiciones y actividades culturales se extenderán por lugares como la Sala Alcalá 31 y diferentes galerías de ArteMad.

Los asistentes también podrán disfrutar de visitas guiadas a la Sociedad Cervantina y asistir a conferencias y espectáculos de danza en espacios icónicos, incluyendo Caixaforum y la Fundación Mapfre.

El compromiso medioambiental también será parte del evento, ya que se utilizará energía 100% renovable para los conciertos y la Gran Cabalgata, con un escenario en la Plaza de España impulsado por un sistema de energía solar.