Jalloul (PSOE) subraya la importancia de mantener la humanidad y la solidaridad en la política migratoria de la UE.

En un momento crucial para la política migratoria europea, la eurodiputada y exsecretaria de Estado de Migraciones, Hana Jalloul, subraya la necesidad de mantener un enfoque humanitario y solidario en el manejo de la migración. En sus declaraciones, enfatiza que la Unión Europea no debe perder de vista el carácter humano del fenómeno migratorio, que está marcado por historias de sufrimiento y esperanza.
Jalloul, quien forma parte del PSOE y es conocida por su labor en la política internacional, advierte que muchos migrantes llegan a España debido a las difíciles circunstancias en sus países de origen, alimentadas por conflictos bélicos y políticas insensibles. Según sus palabras, “detrás de cada número hay una narrativa profundamente humana”, que merece ser reconocida y respetada.
La política migratoria que promueve Jalloul se basa en la continuidad del Pacto Migratorio de la UE, el cual proporciona un marco para gestionar la migración de manera “regular, segura y ordenada”. Sin embargo, insiste en que es fundamental incorporar mecanismos que garanticen la solidaridad entre los Estados miembros, así como una atención especial a los menores y un proceso de acreditación para quienes buscan asilo.
La eurodiputada también ha manifestado su preocupación ante el creciente discurso de odio hacia las personas migrantes, que, según ella, solo contribuye a la desinformación y la división. Para contrarrestar esto, Jalloul aboga por una narrativa positiva que destaque la contribución vital de los migrantes a la economía española, señalando que muchos ocupan puestos de trabajo que suelen ser rechazados por la población local debido a sus duras condiciones.
Además, Jalloul plantea una perspectiva crítica sobre la situación en Estados Unidos, donde se están llevando a cabo deportaciones masivas. En este contexto, subraya la importancia de establecer garantías administrativas para los migrantes en situación irregular, aludiendo a solicitudes de empresarios que reconocen la necesidad de una fuerza laboral estable y la necesidad de combatir la economía sumergida.
La eurodiputada asegura que en España no existe un “problema” inherente con la migración y desmiente la idea de que los migrantes no se integran; más bien, señala que, si bien existen situaciones localizadas de conflictos relacionados con bandas latinas, estos no representan la realidad migratoria general. “Relaciónar delincuencia con migración es erroneo”, afirma Jalloul, haciendo énfasis en que la situación de España es distinta a la de otros países donde esos problemas son más marcados.
Jalloul concluye su argumentación destacando el papel fundamental de los medios de comunicación en la labor de informar y desestigmatizar la migración, al comunicar de manera clara y precisa que los migrantes no deben ser vistos como una amenaza. “Contar la verdad sobre la migración es esencial para construir una sociedad más inclusiva y justa”, finaliza.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.