
En un reciente pronunciamiento, el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín, ha instado al Gobierno central a clausurar los denominados “macrocampamentos” que albergan migrantes en localidades como Carabanchel, Alcalá de Henares y Pozuelo de Alarcón. García Martín sostiene que estas instalaciones no representan una solución viable y sostenible ante un fenómeno migratorio que requiere un enfoque más integral.
Durante una atención a medios de comunicación en el Hospital La Princesa, el consejero expresó su profunda preocupación ante la reciente agresión a una joven perpetrada por un migrante de nacionalidad maliense que se encontraba en un Centro de Acogida y Emergencia en la región. Este incidente ha renovado el debate sobre la gestión de los espacios de acogida.
García Martín ha hecho un llamado al delegado del Gobierno para que se implementen medidas más estrictas, argumentando que se necesitan más efectivos de la Policía Nacional y de la Guardia Civil para garantizar la seguridad de la población. Sin embargo, enfatizó que los centros de migrantes no deben ser la única solución a un problema que atribuye a la falta de una política migratoria clara y efectiva por parte del Gobierno.
Criticando la situación actual, el consejero aseguró que España cuenta con “las fronteras más permeables” de toda la Unión Europea y que, a pesar de esta realidad, el Gobierno no ha tomado acciones concretas. “Es urgente el cierre de estos macrocampamentos en la Comunidad de Madrid y un refuerzo en las medidas de seguridad para proteger a todos los ciudadanos”, afirmó con firmeza.
Respecto a la inminente llegada de 400 menores migrantes no acompañados a Pozuelo de Alarcón, García Martín cuestionó la lógica detrás de esta distribución, indicando que se realizó sin consultar a otras administraciones públicas y sin una explicación clara sobre los criterios que justifican la concentración de tal cantidad de jóvenes en un solo lugar, especialmente en un contexto de fuerte presión migratoria.
El consejero concluyó su intervención subrayando que los macrocampamentos deben cerrarse lo antes posible y que el Gobierno necesita abordar de manera seria un problema que también tiene repercusiones en todo el continente europeo. “Estamos hablando de vidas humanas que se pierden en el mar mientras intentan alcanzar nuestras costas, lo cual es algo inaceptable que no podemos seguir ignorando”, sentenció.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.