La Delegación del Gobierno ondea la bandera LGTB y se declara refugio para la comunidad en Cibeles y Sol.

El 26 de junio, la Delegación del Gobierno en la Comunidad de Madrid ha dado un paso significativo al exhibir la bandera LGTB en su fachada, marcando un hito en la celebración del Orgullo. Francisco Martín, delegado del Gobierno, ha utilizado este acto para expresar su firme compromiso de convertir su institución en un refugio para el colectivo LGTB+, desafiando las decisiones del gobierno municipal liderado por José Luis Martínez-Almeida y el regional de Isabel Díaz Ayuso.
Martín ha declarado: "Hoy hacemos ondear nuevamente la bandera arcoíris, un emblema de la diversidad y del orgullo de ser uno mismo, que simboliza respeto y libertad. Lo hacemos con la convicción de que los derechos LGTB+ son derechos humanos, y defenderlos constituye no solo una opción, sino una obligación moral."
Durante su discurso, el delegado no ha dudado en criticar a aquellos que intentan restringir las libertades y desestimar la diversidad sexual. Ha dirigido su indignación también contra quienes, al formar alianzas de gobernabilidad, ignoran el reconocimiento de estos derechos fundamentales y se oponen a una educación inclusiva.
En un momento particularmente incisivo, Martín ha remarcado la vergonzosa negativa de ciertos sectores a exhibir la bandera LGTB en espacios institucionales, considerando que esto minimiza su significado y silencia voces que deberían ser escuchadas. "Desafortunadamente, este acto no puede ser replicado en otras instituciones de la comunidad," ha lamentado, haciendo eco del rechazo del Gobierno de Almeida a colocar la bandera en sedes oficiales.
A pesar de las instrucciones para retirar los símbolos de orgullo de los edificios del gobierno regional, Más Madrid y el PSOE han reafirmado su decisión de mantener la bandera ondeando, invitando al alcalde a tomar la iniciativa de retirarlas en caso de desacuerdo.
Martín ha sido contundente al afirmar: "Hoy levantamos la bandera en representación de todos aquellos y aquellas en Madrid que no se sienten visibilizados por gobiernos que les ignoran y silencian. A todos ellos les digo que esta Delegación del Gobierno es su hogar, un lugar de libertad y un firme aliado en la lucha por la igualdad."
El delegado del Gobierno ha dejado claro que este acto no se trata simplemente de un gesto simbólico, sino de una declaración de intenciones. La Delegación se posiciona en contra de los discursos de odio que atentan contra el colectivo LGTB+ y se opone a aquellos que desean retroceder a una sociedad que ha avanzado enormemente en los últimos 47 años desde la primera manifestación del Orgullo.
Recordando la historia, Martín ha hecho hincapié en que, hace décadas, la homosexualidad era penalizada y que fue sólo con la aprobación del matrimonio igualitario en 2005 cuando España comenzó a rendir cuentas a millones de personas que exigían dignidad. Desde entonces, el país se ha vuelto "más libre, más justo y sin duda más digno".
"El día en que se legalizó el matrimonio entre personas del mismo sexo fue un triunfo para la libertad. Sin embargo, sabemos que las conquistas sociales requieren ser defendidas día a día. Aquellos presentes aquí somos conscientes de que esta región y este país han avanzado en diversidad y libertad, aunque siempre habrá quienes intenten obstaculizar ese progreso," ha enfatizado Martín.
Al acto de despliegue de la bandera LGTB asistieron empleados de la Delegación, incluyendo al propio Martín y la subdelegada Pilar Trinidad, así como representantes de Más Madrid y PSOE. También se dieron cita jóvenes de Espacio Esmeralda, un colectivo feminista que defiende los derechos LGTBI de estudiantes del instituto Los Olivos, de Mejorada del Campo.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.