24h Madrid.

24h Madrid.

La Junta de Retiro solicita un nuevo cronograma para las obras en Doctor Esquerdo, posponiendo cualquier trabajo hasta coordinar con los vecinos.

La Junta de Retiro solicita un nuevo cronograma para las obras en Doctor Esquerdo, posponiendo cualquier trabajo hasta coordinar con los vecinos.

La concejala Andrea Levy ha presentado disculpas tras las críticas que la oposición ha lanzado sobre la gestión del Área de Obras en relación a las actuaciones de desamiantado en el distrito de Retiro, en Madrid.

En la sesión plenaria de este martes, se aprobó un acuerdo unánime entre todos los grupos representados, incluidos PP, Más Madrid, PSOE y Vox. Este acuerdo busca que el Área de Obras y Equipamientos elabore un nuevo cronograma de trabajos de desamiantado en la dirección 138 de la calle Doctor Esquerdo y suspenda cualquier acción adicional hasta que se lleve a cabo una reunión con los vecinos afectados, programada para el miércoles.

La sala del Pleno ha estado llena de vecinos preocupados, muchos de los cuales tomaron la palabra para expresar sus inquietudes sobre las obras. En este contexto, Levy propuso que los residentes directamente afectados tuvieran la oportunidad de intervenir al inicio de la sesión, dada la urgencia de sus preocupaciones.

Levy se comprometió a facilitar la comunicación entre los vecinos y el Área de Obras, ofreciendo el apoyo de su equipo para garantizar que se resolvieran todas las inquietudes planteadas por los ciudadanos.

Pilar Jimeno, residente del número 140 de la misma calle, fue una de las primeras en expresar su indignación. Agradeció la oportunidad de hablar, pero no ocultó su decepción por la falta de claridad y la manera en que se habían gestionado las obras. Criticó que las únicas comunicaciones recibidas fueran a través de un anuncio improvisado, sin les parece adecuado, de la empresa encargada.

Jimeno demandó documentación y un plan de obra que aclare el manejo de amianto en una instalación municipal adyacente, enfatizando la falta de respuesta del Ayuntamiento y mencionando que algunos vecinos estaban considerando acciones legales debido a la grave situación.

Además, destacó la proximidad de las piscinas comunitarias, donde juegan niños, a la obra en cuestión. “¿Alguien ha considerado eso? Las obras se están realizando en pleno verano, sin darnos voz ni tiempo a los vecinos”, cuestionó, mostrando su frustración por la falta de comunicación y atención en un asunto tan delicado.

Otros vecinos, como Ricardo Gómez y Francisco Crespo, también expresaron su inquietud, pidiendo que las obras se realicen en un tiempo más razonable y subrayando que no estaban en contra de los trabajos, sino de la forma en que estaban siendo llevados a cabo. Gómez pidió más rapidez en las reuniones con la Junta y Crespo lamentó la falta de notificaciones sobre las obras, que se había anunciado con poca antelación.

Avelino López, otro vecino preocupado, solicitó hablar directamente con el jefe de obra a cargo, mientras pedía acceso al plan de trabajo para una revisión exhaustiva.

El concejal de Más Madrid, Nacho Murgui, sugirió una paralización inmediata de las obras y convocar una reunión con los vecinos para revisar el calendario de trabajo, así como garantizar la transparencia en cuanto a las medidas de seguridad que se están tomando.

Desde el PSOE, Emilia Martínez exigió información más detallada sobre el procedimiento seguido y criticó el trato diferencial hacia vecinos. El portavoz de Vox, José Ángel Viñas, expresó su apoyo a la propuesta de Más Madrid y se mostró comprensivo con las demandas vecinales, subrayando que las obras deben llevarse a cabo de manera efectiva y responsable.

Por su parte, Levy se comprometió a transmitir todas las demandas al Área de Obras, aunque recordó que no es responsable de la contratación de las empresas involucradas. Aclaró que su intención había sido permitir que los vecinos participaran, pero insistió en que no podía paralizar la obra por sí sola.

Finalmente, tras un intercambio de opiniones, se acordó sustituir la propuesta original de Más Madrid por una que refleje la necesidad de un nuevo calendario para las obras en la calle Doctor Esquerdo, con un enfoque en garantizar un diálogo efectivo con los vecinos antes de avanzar en los trabajos.

Levy, al cerrar la sesión, volvió a pedir disculpas a los afectados, reiterando que su objetivo es alcanzar un acuerdo satisfactorio para todos y subrayando la importancia de la colaboración entre el área y los ciudadanos en la toma de decisiones.