
En un gesto simbólico de apoyo a Palestina, Más Madrid ha decidido no asistir al cierre de La Vuelta a España, un evento que recurrentemente concentra la atención del público en la capital. Este movimiento se produce tras las controversiales declaraciones del alcalde, José Luis Martínez-Almeida, quien afirmó que en Gaza "no hay genocidio", lo que ha generado un fuerte malestar en diversos sectores de la sociedad.
Este jueves, el partido colocó en su edificio municipal una bandera palestina acompañada de dos pancartas en las que se leen mensajes contundentes: "Sí, es un genocidio" y "Stop al genocidio en Gaza, Palestina libre". Estas manifestaciones de solidaridad se expondrán durante el fin de semana, coincidiendo con la llegada de la competencia ciclista, mientras que los concejales de Más Madrid han expresado su respaldo mediante frases como "¡Que viva la lucha del pueblo palestino!" y "¡Free Palestine!".
Eduardo Rubiño, portavoz en funciones de Más Madrid, ha criticado lo que considera una amenaza del alcalde contra las manifestaciones pacíficas, las cuales son fundamentales para la libre expresión en una democracia. Rubiño señala que el pueblo está ejerciendo su derecho constitucional en respuesta a las acciones de Israel, que incluyen bombardeos en hospitales y escuelas. "Es intolerable que quien debe velar por la libertad pretenda reprimir la voz del pueblo", afirmó.
El portavoz también hizo eco de la difícil situación que vive la población palestina, denunciando un "asesinato sistemático de niños" y acusando al Partido Popular de carecer de empatía frente a la crisis humanitaria que se desarrolla. Rubiño ha instado a la ciudadanía a mantenerse movilizada durante el fin de semana en el marco de la carrera ciclista, pues considera fundamental que la población muestre su condena a lo que está sucediendo en Gaza.
Ante las recientes declaraciones de Almeida y la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso, que minimizan la gravedad de las protestas pacíficas, Rubiño ha destacado la necesidad de un compromiso social. "Una vez más, la gente debe romper el silencio y la normalidad para mostrar su compromiso con esta lucha", enfatizó, señalando que los madrileños han sido históricamente solidarios con Palestina.
Sobre la controversial orden de retirar banderas LGTBI en el ayuntamiento, Rubiño ha reafirmado que Más Madrid mantendrá su bandera y pancartas, defendiendo su derecho a expresar una postura clara sobre esta crisis. “No vamos a permitir que se coarte nuestra libertad de expresión. Estamos comprometidos a alzar la voz sobre lo que consideramos una grave injusticia”, subrayó.
Rubiño también anunció que, a diferencia de años anteriores, ningún representante de Más Madrid estará presente en la etapa final de La Vuelta, en señal de protesta por la inclusión del equipo Israel-Premier Tech en la competición. Sin embargo, se integrarán en las movilizaciones del fin de semana, apoyando la voz del pueblo que exige cambios.
En el marco de estas acciones, Rubiño ha informado del inicio de una recolecta de firmas, que ha superado las 10,000 apoyos, para demandar la exclusión del equipo israelí de La Vuelta. “Este gesto es una manera de manifestar nuestro desacuerdo y de tomar parte activa en las protestas que están surgiendo”, concluyó, afirmando que llevarán estas firmas a las instancias de organización de la carrera.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.