Más Madrid solicita una investigación en la Asamblea para esclarecer responsabilidades políticas en Madrid Network.
El partido Más Madrid ha dado un paso significativo en la búsqueda de transparencia al presentar este jueves en la Asamblea de Madrid una nueva comisión de investigación que se centrará en la relación de la Comunidad de Madrid con la asociación Madrid Network. Este movimiento tiene como objetivo aclarar posibles "responsabilidades políticas o económicas" vinculadas a esta asociación.
Según el documento registrado, al que tuvo acceso Europa Press, la denuncia destaca la “opacidad” que rodea a Madrid Network, señalando su conexión con diversas compañías y altos funcionarios que están bajo sospecha en casos de corrupción relacionados con la desviación de fondos públicos. Entre estos, figura Equipo Económico, la consultora dirigida por el exministro Cristóbal Montoro, que actualmente enfrenta investigaciones judiciales.
Los representantes de Más Madrid subrayan la "clara relación" existente entre la Comunidad de Madrid y Madrid Network, que ha sido beneficiada con 1,8 millones de euros provenientes de esta comunidad. También critican que, desde 2018, la asociación no ha cumplido con el pago de las cuotas de reembolso de un préstamo de 80 millones de euros que recibió de la administración regional, y aún no se ha aclarado qué empresas fueron las beneficiarias de dichos fondos.
Este movimiento por parte de Más Madrid se produce tras una reciente decisión del Tribunal Supremo, que obligó a la Comunidad de Madrid a hacer públicos los informes financieros de la agencia Madrid Network, consolidando así el derecho ciudadano a acceder a la información pública y a comprender cómo se gestionan los recursos de todos.
En una clara crítica hacia la gestión actual, la portavoz de Más Madrid en la Asamblea, Manuela Bergerot, afirmó que Madrid Network representa “el hilo conductor” entre la etapa de corrupción del antiguo gobierno de Esperanza Aguirre y las raíces políticas de la actual presidenta, Isabel Díaz Ayuso. Bergerot acusó al Partido Popular de un “desfalco” que podría haber costado hasta 50 millones de euros, sugiriendo que estos fondos habrían terminado en los bolsillos de allegados al partido.
La portavoz dejó claro que la única opción razonable para abordar esta situación es la “transparencia”, solicitando que el gobierno ofrezca claridad y explique el manejo de los fondos públicos, para que los ciudadanos madrileños puedan conocer la verdad detrás de este escándalo.
En respuesta, el portavoz del PP en la Asamblea, Carlos Díaz-Pache, criticó a la oposición, afirmando que su estrategia consiste en "usar una entidad privada" para crear una "cortina de humo" y desviar la atención de los retos que enfrenta el gobierno central de Pedro Sánchez. Según Díaz-Pache, esta táctica es un intento fallido de desviar el enfoque de los ciudadanos y no tendrá éxito.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.