24h Madrid.

24h Madrid.

Musulmanes en Madrid presentan 500 quejas al Defensor del Pueblo por la falta de enterramientos.

Musulmanes en Madrid presentan 500 quejas al Defensor del Pueblo por la falta de enterramientos.

El movimiento 'Por un entierro digno' de musulmanes de Madrid ha enviado medio millar de solicitudes al Defensor del Pueblo para que investigue la situación de los cementerios en la Comunidad y la falta de enterramientos con el rito islámico. Maysoun Douas, portavoz del movimiento, ha entregado estas quejas a la institución acompañada de varias personas afectadas por la situación.

La comunidad islámica en Madrid no cuenta con espacios públicos o privados, desde la colmatación del cementerio de Griñón el año pasado, donde puedan enterrar sus seres queridos con el rito musulmán y las familias musulmanas se ven en la necesidad de buscar alternativas fuera de la ciudad. Según el ordenamiento jurídico, el derecho de enterrar a los difuntos, sin discriminación por motivos religiosos, está recogido en diferentes leyes. Esto ha llevado al movimiento a reclamar soluciones y a denunciar la dejadez y el desinterés del Consistorio madrileño por no poner en marcha soluciones.

En julio de 2022 se aprobó en el Pleno del Ayuntamiento una proposición para ceder una parcela de 10.000 metros cuadrados en el Cementerio Municipal de Carabanchel Sur para este tipo de enterramientos. Sin embargo, según el movimiento 'Por un entierro digno', la falta de un proyecto de adecuación de la parcela ha hecho que las familias musulmanas deban buscar alternativas fuera de Madrid. Además, han criticado que las elecciones hayan sido una excusa para no desarrollar este proyecto y "incumplir" los acuerdos, algo que está agravando el problema de las familias musulmanas en Madrid.

Maysoun Douas ha declarado que las familias afectadas podrían acudir a otras vías de actuación, incluida la judicial, ante esta situación. Para las familias musulmanas de origen español o de terceros países que residen en Madrid, la opción es buscar alguno de los 30 enterramientos habilitados que existen en España, muchos de los cuales no tienen espacio suficiente para sus seres queridos.

El proyecto de ampliación del cementerio de Griñón ha sido rechazado por Douas debido al derribo de la mezquita, uno de los tres únicos lugares de culto para el Islam con minarete en la Comunidad de Madrid. Además, ha advertido que dicha demolición sólo permitiría disponer de 130 nuevas sepulturas, una cifra "insuficiente" para las necesidades de la comunidad islámica en Madrid.

Servicios Funerarios de Madrid (SFM) ha mantenido conversaciones desde hace años con la comunidad musulmana para analizar sus necesidades y dimensionar el espacio necesario para atender a este colectivo. Aunque estas conversaciones no han fraguado, SFM ha ofrecido un servicio integral para la comunidad musulmana, desde el traslado de los cuerpos hasta la mezquita, como su posterior transporte a los cementerios e inhumación de acuerdo con sus ritos, o bien hasta el aeropuerto para su repatriación. La empresa insiste en que mantiene su ofrecimiento y que los cementerios municipales están abiertos "a todo el mundo", aunque reconocen que no cumplen con los requisitos que establece la fe islámica.